El Rito de Elección marca un hito para cientos de personas en su camino hacia la fe católica

March 25, 2025 at 1:33 p.m.
(Michael Ehrmann)

Por Mary Stadnyk, editora asociada y Angelica Chicaiza, corresponsal

Hace cinco años, Predell Tynes no habría imaginado que a la edad de 42 años estaría participando en el proceso de la Orden de Iniciación Cristiana de Adultos y preparándose para convertirse en católico.

“Pero aquí estoy”, dijo, “y mi experiencia ha sido de verdadero disfrute”.

GALERÍA DE FOTOS: Rito de Elección 2025

Tynes, quien inició el proceso en la parroquia St. Aloysius, Jackson, estuvo entre las 304 mujeres, hombres y adolescentes de toda la diócesis que se reunieron con el obispo David M. O'Connell, C.M., para el Rito de Elección del 9 de marzo, marcando un hito en sus viajes para convertirse en católicos.

Celebrado en la Concatedral de San Roberto Belarmino, Freehold, el Rito de Elección fue un momento para que los catecúmenos, apoyados por sus patrocinadores, padrinos, familiares y ministros parroquiales, declararan su intención de convertirse en “cristianos católicos” plenamente iniciados cuando reciban los sacramentos del Bautismo, la Confirmación y la Eucaristía en la Vigilia Pascual, que este año es el 19 de abril.

Otros que darán un paso importante en su camino hacia la Iglesia Católica son los candidatos de O.C.I.A., aquellos que han sido bautizados como católicos o en otras religiones cristianas, pero que no han tenido más instrucción religiosa en la fe católica.

Este año, la Diócesis informa tener un total de 491 candidatos, con 106 candidatos no católicos y 385 candidatos católicos que están participando en el Llamado a la Conversión Continua en sus parroquias, inaugurando un tiempo de intensa preparación espiritual que conduce a la Vigilia Pascual, cuando recibirán los Sacramentos de la Confirmación y la Eucaristía.

Llamado por nombre

Al dirigirse a la congregación que llenó la Co-Catedral con capacidad para 1.100 personas y el espacio adicional, el Obispo O’Connell reflexionó en su homilía sobre la importancia de un nombre.

“El nombre que nos interesa hoy es el de cristiano, cristiano católico”, dijo. “Cristiano significa ‘seguidor de Cristo’”.

“Ser católico es cómo lo hacemos, a través de la Iglesia Católica y sus enseñanzas, culto, prácticas, costumbres y leyes”, dijo.

Continuó: “Ser cristiano, hacerse católico y ser conocido por ese nombre significa algo para ustedes, los catecúmenos, algo mucho más profundo y convincente que todo lo que el mundo pueda ofrecer... A través de toda esa oscuridad, ven una luz que brilla con mucha más intensidad, una luz de fe en el Señor, la gracia y la esperanza que él da; el poder de vencer el pecado y convertir la muerte en vida”

“El nombre de católico cristiano en nuestra Iglesia es una profunda identificación con lo que crees; con quién y qué estás llamado a ser y, por lo tanto, con cómo planeas vivir en este mundo desde tu elección”, dijo el obispo O’Connell. “Tu nombre y tu identidad como cristiano católico, al igual que la de todos los bautizados en la Iglesia, se basan en la persona de Jesucristo”.

En la ceremonia del Rito de Elección, Denise Contino, directora diocesana del Departamento de Catequesis, presentó a los catecúmenos al Obispo O’Connell.

“Reverendísimo Obispo, se acerca la Pascua, así que los catecúmenos, a quienes ahora les presento, están completando su período de preparación”, dijo. “Han encontrado su fuerza en la gracia de Dios y apoyan la oración y el ejemplo de nuestra comunidad. Ahora piden que, después de la celebración de los Escrutinios, se les permita participar en los sacramentos del Bautismo, la Confirmación y la Eucaristía”.

El Obispo O'Connell pidió a los padrinos y a la asamblea que confirmaran que los catecúmenos están suficientemente preparados para ser inscritos entre "los elegidos" (nombre que reciben tras su participación en el Rito de Elección). Los catecúmenos manifestaron su deseo de integrarse plenamente a la vida de la Iglesia, y sus nombres fueron leídos en voz alta mientras un miembro del equipo parroquial del RICA presentaba cada Libro de los Elegidos. Los catecúmenos habían firmado los libros ese mismo día en sus comunidades de fe locales durante las ceremonias del Rito de Envío.

Viendo el plan de Dios

Aunque Leonela Plaza fue criada como pentecostal, conoció la Iglesia Católica gracias a su prometido, con quien comenzó a asistir a misa los domingos en la Catedral de Santa María de la Asunción, en Trenton.

“He aprendido muchísimo sobre la religión católica”, dijo Plaza sobre su experiencia en la O.C.I.A. Añadió que le interesaba aprender la manera correcta de participar en la misa, las diversas oraciones y los santos, quiénes son y cómo se convirtieron en santos. Comentó que se inspiró en la historia de Santa Filomena, quien fue martirizada por su fe de niña, y en Santa Dymphna, a quien Plaza eligió como santa de su Confirmación.

Plaza describió el Rito de Elección como una “hermosa experiencia”, ver a tantas personas preparándose para convertirse en católicos.

“Me emocionó mucho el camino que me aguardaba”, dijo Plaza. “Sentí que pertenecía a ese lugar”.

Mientras crecía en México, Nora A. Santana nunca fue bautizada, pero estaba familiarizada con la Iglesia Católica a través de su madre y otros miembros de la familia que eran católicos pero no practicaban la fe regularmente.

Cuando ella y su familia asistían a misa, Santana dijo que “me encantaba escuchar las enseñanzas sobre Dios y María… eso permaneció conmigo”, dijo Santana.

Para Santana, la decisión de convertirse al catolicismo surgió durante la pandemia, mientras veía misa por televisión. También empezó a asistir a misa en la iglesia de San José, en Trenton, con su novio, quien ahora es su prometido.

“Siempre me ha encantado todo lo relacionado con la Iglesia Católica. No he asistido a otra iglesia”, dijo. “Volver a la Iglesia y pasar por el proceso [OCIA] me ha enseñado muchísimo y me ha ayudado a acercarme a Dios”, dijo, añadiendo que aprender las oraciones que se dicen durante la misa le ha resultado enriquecedor, además de rezar el Rosario.

Santana señaló lo animada que se siente de haber encontrado su camino hacia la Iglesia Católica y está ansiosa por recibir sus sacramentos en la Vigilia Pascual.

“Doy gracias a Dios”, dijo.

Héctor Vásquez tenía 16 años cuando empezó a pensar en convertirse al catolicismo. Aunque nunca fue bautizado y su familia es católica, su interés por la fe se ha alimentado constantemente durante los últimos 10 años asistiendo regularmente a la misa en español en la iglesia de San José, en Toms River. Ahora, a los 26 años, dijo, está listo para recibir los sacramentos.

“Ha sido bueno, he aprendido mucho y OCIA me ha ayudado a construir mi relación con Dios”, dijo Vásquez, y agregó que el proceso para convertirse en católico “ha cambiado mi vida”.

Tynes reconoce una experiencia similar. De niño, comentó que la familia de su padre era bautista y que asistía a los servicios religiosos esporádicamente, “pero nunca a ninguno de forma regular, y nunca me bauticé”.

Como residente de Jackson, conocía la iglesia de San Luis Gonzaga "que siempre me pareció impresionante desde fuera", pero su primera vez en la iglesia fue para asistir a una misa en la que le entregaron a su hijo el premio Parvuli Dei del programa de Escultismo Católico.

“Cuando salí de San Luis esa mañana, sentí una sensación que no había sentido antes en misa”, dijo. “Le dije a mi prometida, Amanda, lo bien que me sentía, que me había quitado un peso de encima. Quería seguir sintiendo esa sensación, así que acordamos empezar a asistir a misa allí todos los domingos”.

Seis meses después, dijo, tomó la decisión de convertirse en católico y se unió a la OCIA.

“Espero con ansias las clases”, dijo Tynes, y agregó que aprecia el esfuerzo de los miembros del equipo, el Padre Rjoy Ballacillo e Yvette Rego, quienes “son excelentes y siempre están dispuestos a responder mis preguntas. Asistir a estas clases me ha permitido ver a nuestro Señor Jesucristo como nunca antes. He sentido ganas de orar y tomarme un tiempo para agradecer a Dios, y no solo cuando sucede algo bueno”, dijo. “He sentido crecer mi fe y acercarme más a Jesús”.

“Cuando miro mi vida sé que este era su plan para mí”, dijo Tynes.


Related Stories

Hace cinco años, Predell Tynes no habría imaginado que a la edad de 42 años estaría participando en el proceso de la Orden de Iniciación Cristiana de Adultos y preparándose para convertirse en católico.

“Pero aquí estoy”, dijo, “y mi experiencia ha sido de verdadero disfrute”.

GALERÍA DE FOTOS: Rito de Elección 2025

Tynes, quien inició el proceso en la parroquia St. Aloysius, Jackson, estuvo entre las 304 mujeres, hombres y adolescentes de toda la diócesis que se reunieron con el obispo David M. O'Connell, C.M., para el Rito de Elección del 9 de marzo, marcando un hito en sus viajes para convertirse en católicos.

Celebrado en la Concatedral de San Roberto Belarmino, Freehold, el Rito de Elección fue un momento para que los catecúmenos, apoyados por sus patrocinadores, padrinos, familiares y ministros parroquiales, declararan su intención de convertirse en “cristianos católicos” plenamente iniciados cuando reciban los sacramentos del Bautismo, la Confirmación y la Eucaristía en la Vigilia Pascual, que este año es el 19 de abril.

Otros que darán un paso importante en su camino hacia la Iglesia Católica son los candidatos de O.C.I.A., aquellos que han sido bautizados como católicos o en otras religiones cristianas, pero que no han tenido más instrucción religiosa en la fe católica.

Este año, la Diócesis informa tener un total de 491 candidatos, con 106 candidatos no católicos y 385 candidatos católicos que están participando en el Llamado a la Conversión Continua en sus parroquias, inaugurando un tiempo de intensa preparación espiritual que conduce a la Vigilia Pascual, cuando recibirán los Sacramentos de la Confirmación y la Eucaristía.

Llamado por nombre

Al dirigirse a la congregación que llenó la Co-Catedral con capacidad para 1.100 personas y el espacio adicional, el Obispo O’Connell reflexionó en su homilía sobre la importancia de un nombre.

“El nombre que nos interesa hoy es el de cristiano, cristiano católico”, dijo. “Cristiano significa ‘seguidor de Cristo’”.

“Ser católico es cómo lo hacemos, a través de la Iglesia Católica y sus enseñanzas, culto, prácticas, costumbres y leyes”, dijo.

Continuó: “Ser cristiano, hacerse católico y ser conocido por ese nombre significa algo para ustedes, los catecúmenos, algo mucho más profundo y convincente que todo lo que el mundo pueda ofrecer... A través de toda esa oscuridad, ven una luz que brilla con mucha más intensidad, una luz de fe en el Señor, la gracia y la esperanza que él da; el poder de vencer el pecado y convertir la muerte en vida”

“El nombre de católico cristiano en nuestra Iglesia es una profunda identificación con lo que crees; con quién y qué estás llamado a ser y, por lo tanto, con cómo planeas vivir en este mundo desde tu elección”, dijo el obispo O’Connell. “Tu nombre y tu identidad como cristiano católico, al igual que la de todos los bautizados en la Iglesia, se basan en la persona de Jesucristo”.

En la ceremonia del Rito de Elección, Denise Contino, directora diocesana del Departamento de Catequesis, presentó a los catecúmenos al Obispo O’Connell.

“Reverendísimo Obispo, se acerca la Pascua, así que los catecúmenos, a quienes ahora les presento, están completando su período de preparación”, dijo. “Han encontrado su fuerza en la gracia de Dios y apoyan la oración y el ejemplo de nuestra comunidad. Ahora piden que, después de la celebración de los Escrutinios, se les permita participar en los sacramentos del Bautismo, la Confirmación y la Eucaristía”.

El Obispo O'Connell pidió a los padrinos y a la asamblea que confirmaran que los catecúmenos están suficientemente preparados para ser inscritos entre "los elegidos" (nombre que reciben tras su participación en el Rito de Elección). Los catecúmenos manifestaron su deseo de integrarse plenamente a la vida de la Iglesia, y sus nombres fueron leídos en voz alta mientras un miembro del equipo parroquial del RICA presentaba cada Libro de los Elegidos. Los catecúmenos habían firmado los libros ese mismo día en sus comunidades de fe locales durante las ceremonias del Rito de Envío.

Viendo el plan de Dios

Aunque Leonela Plaza fue criada como pentecostal, conoció la Iglesia Católica gracias a su prometido, con quien comenzó a asistir a misa los domingos en la Catedral de Santa María de la Asunción, en Trenton.

“He aprendido muchísimo sobre la religión católica”, dijo Plaza sobre su experiencia en la O.C.I.A. Añadió que le interesaba aprender la manera correcta de participar en la misa, las diversas oraciones y los santos, quiénes son y cómo se convirtieron en santos. Comentó que se inspiró en la historia de Santa Filomena, quien fue martirizada por su fe de niña, y en Santa Dymphna, a quien Plaza eligió como santa de su Confirmación.

Plaza describió el Rito de Elección como una “hermosa experiencia”, ver a tantas personas preparándose para convertirse en católicos.

“Me emocionó mucho el camino que me aguardaba”, dijo Plaza. “Sentí que pertenecía a ese lugar”.

Mientras crecía en México, Nora A. Santana nunca fue bautizada, pero estaba familiarizada con la Iglesia Católica a través de su madre y otros miembros de la familia que eran católicos pero no practicaban la fe regularmente.

Cuando ella y su familia asistían a misa, Santana dijo que “me encantaba escuchar las enseñanzas sobre Dios y María… eso permaneció conmigo”, dijo Santana.

Para Santana, la decisión de convertirse al catolicismo surgió durante la pandemia, mientras veía misa por televisión. También empezó a asistir a misa en la iglesia de San José, en Trenton, con su novio, quien ahora es su prometido.

“Siempre me ha encantado todo lo relacionado con la Iglesia Católica. No he asistido a otra iglesia”, dijo. “Volver a la Iglesia y pasar por el proceso [OCIA] me ha enseñado muchísimo y me ha ayudado a acercarme a Dios”, dijo, añadiendo que aprender las oraciones que se dicen durante la misa le ha resultado enriquecedor, además de rezar el Rosario.

Santana señaló lo animada que se siente de haber encontrado su camino hacia la Iglesia Católica y está ansiosa por recibir sus sacramentos en la Vigilia Pascual.

“Doy gracias a Dios”, dijo.

Héctor Vásquez tenía 16 años cuando empezó a pensar en convertirse al catolicismo. Aunque nunca fue bautizado y su familia es católica, su interés por la fe se ha alimentado constantemente durante los últimos 10 años asistiendo regularmente a la misa en español en la iglesia de San José, en Toms River. Ahora, a los 26 años, dijo, está listo para recibir los sacramentos.

“Ha sido bueno, he aprendido mucho y OCIA me ha ayudado a construir mi relación con Dios”, dijo Vásquez, y agregó que el proceso para convertirse en católico “ha cambiado mi vida”.

Tynes reconoce una experiencia similar. De niño, comentó que la familia de su padre era bautista y que asistía a los servicios religiosos esporádicamente, “pero nunca a ninguno de forma regular, y nunca me bauticé”.

Como residente de Jackson, conocía la iglesia de San Luis Gonzaga "que siempre me pareció impresionante desde fuera", pero su primera vez en la iglesia fue para asistir a una misa en la que le entregaron a su hijo el premio Parvuli Dei del programa de Escultismo Católico.

“Cuando salí de San Luis esa mañana, sentí una sensación que no había sentido antes en misa”, dijo. “Le dije a mi prometida, Amanda, lo bien que me sentía, que me había quitado un peso de encima. Quería seguir sintiendo esa sensación, así que acordamos empezar a asistir a misa allí todos los domingos”.

Seis meses después, dijo, tomó la decisión de convertirse en católico y se unió a la OCIA.

“Espero con ansias las clases”, dijo Tynes, y agregó que aprecia el esfuerzo de los miembros del equipo, el Padre Rjoy Ballacillo e Yvette Rego, quienes “son excelentes y siempre están dispuestos a responder mis preguntas. Asistir a estas clases me ha permitido ver a nuestro Señor Jesucristo como nunca antes. He sentido ganas de orar y tomarme un tiempo para agradecer a Dios, y no solo cuando sucede algo bueno”, dijo. “He sentido crecer mi fe y acercarme más a Jesús”.

“Cuando miro mi vida sé que este era su plan para mí”, dijo Tynes.

Have a news tip? Email info@whitewaterpublications.com or Call/Text 360-922-3092

e-Edition


e-edition

Sign up


for our email newsletters

Weekly Top Stories

Sign up to get our top stories delivered to your inbox every Sunday

Daily Updates & Breaking News Alerts

Sign up to get our daily updates and breaking news alerts delivered to your inbox daily
Local Events

Latest Stories


Harry R. Hill, Jr., former diocesan attorney, laid to rest
Funeral services were held March 29 for Harry R. Hill, Jr., ...

Conference arms participants with encouragement, fresh ideas renewed hope
Well over 500 persons from throughout the four-county Diocese and beyond were ...

Tragic earthquake hits Myanmar, leaving communities with little aid
On March 28, a powerful 7.7 magnitude earthquake hit ...

El estado del Papa mejora lentamente tras su salida del hospital
Tras más de cinco semanas en el hospital...

Pro-life advocates call on Trump, Congress to fully defund Planned Parenthood
A coalition of pro-life groups went to the U.S. Capitol...


The Evangelist, 40 North Main Ave., Albany, NY, 12203-1422 | PHONE: 518-453-6688| FAX: 518-453-8448
© 2025 Trenton Monitor, All Rights Reserved.