Papa reza por el diálogo mientras crece tensión entre EE.UU. e Irán

January 8, 2020 at 1:29 p.m.
Papa reza por el diálogo mientras crece tensión entre EE.UU. e Irán
Papa reza por el diálogo mientras crece tensión entre EE.UU. e Irán

Por Junno Arocho Esteves

CIUDAD DEL VATICANO (CNS) - El papa Francisco guió a los peregrinos en oraciones por la paz, cuando las tensiones entre Estados Unidos e Irán se intensifican luego del asesinato del principal general iraní.

Varios días después de que el ayatolá Alí Hoseiní Jamenei, supremo líder de Irán, advirtiera de "severas represalias" por el ataque estadounidense con drones del 3 de enero que mató al general Qassem Soleimani, el papa dijo que "un horrible ambiente de tensión se siente en muchos lugares del mundo".  

"La guerra solamente trae muerte y destrucción. Pido a todas las partes que mantengan viva la llama del diálogo, se controlen y eviten la sombra de la hostilidad", dijo el papa el 5 de enero, luego del rezo de la oración del Ángelus con peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro.

Entonces, guió a los peregrinos a un momento de silenciosa oración para que "el Señor pueda darnos la gracia" de la paz.

El ataque con drones que mató a Soleimani y otras seis personas --incluyendo a un comandante de la milicia iraquí -- causó una aguda intensificación de las ya tensas relaciones, después de que el presidente Donald Trump retirara a EE.UU. del acuerdo nuclear con Irán el año pasado.

En una entrevista con CNN, el secretario de estado estadounidense Mike Pompeo defendió la decisión de Trump y dijo que Soleimani "estaba activamente conspirando en la región para tomar acciones, la gran acción como la describió, que habría puesto la vida de decenas o de cientos de estadounidenses en riesgo. Sabemos que era inminente".

Poco después de la muerte del general iraní, Estados Unidos envió unos 3.000 soldados adicionales al Medio Oriente para evitar posibles ataques en represalia contra las fuerzas en la región.

Sin embargo, los líderes mundiales perciben el ataque como una provocación innecesaria que podría desestabilizar más el Medio Oriente.

En declaraciones a Vatican News el 3 de enero, el arzobispo Leo Boccardi, nuncio apostólico en Irán, dijo que el asesinato "crea temor y nos muestra cuán difícil es construir y creer en la paz".

"El llamado es a bajar la tensión, convocar a todos a la negociación y creer en el diálogo a sabiendas de que la historia siempre nos ha mostrado que la guerra y las armas no son la solución a los problemas que afligen al mundo de hoy", dijo el arzobispo Boccardi.


Related Stories

CIUDAD DEL VATICANO (CNS) - El papa Francisco guió a los peregrinos en oraciones por la paz, cuando las tensiones entre Estados Unidos e Irán se intensifican luego del asesinato del principal general iraní.

Varios días después de que el ayatolá Alí Hoseiní Jamenei, supremo líder de Irán, advirtiera de "severas represalias" por el ataque estadounidense con drones del 3 de enero que mató al general Qassem Soleimani, el papa dijo que "un horrible ambiente de tensión se siente en muchos lugares del mundo".  

"La guerra solamente trae muerte y destrucción. Pido a todas las partes que mantengan viva la llama del diálogo, se controlen y eviten la sombra de la hostilidad", dijo el papa el 5 de enero, luego del rezo de la oración del Ángelus con peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro.

Entonces, guió a los peregrinos a un momento de silenciosa oración para que "el Señor pueda darnos la gracia" de la paz.

El ataque con drones que mató a Soleimani y otras seis personas --incluyendo a un comandante de la milicia iraquí -- causó una aguda intensificación de las ya tensas relaciones, después de que el presidente Donald Trump retirara a EE.UU. del acuerdo nuclear con Irán el año pasado.

En una entrevista con CNN, el secretario de estado estadounidense Mike Pompeo defendió la decisión de Trump y dijo que Soleimani "estaba activamente conspirando en la región para tomar acciones, la gran acción como la describió, que habría puesto la vida de decenas o de cientos de estadounidenses en riesgo. Sabemos que era inminente".

Poco después de la muerte del general iraní, Estados Unidos envió unos 3.000 soldados adicionales al Medio Oriente para evitar posibles ataques en represalia contra las fuerzas en la región.

Sin embargo, los líderes mundiales perciben el ataque como una provocación innecesaria que podría desestabilizar más el Medio Oriente.

En declaraciones a Vatican News el 3 de enero, el arzobispo Leo Boccardi, nuncio apostólico en Irán, dijo que el asesinato "crea temor y nos muestra cuán difícil es construir y creer en la paz".

"El llamado es a bajar la tensión, convocar a todos a la negociación y creer en el diálogo a sabiendas de que la historia siempre nos ha mostrado que la guerra y las armas no son la solución a los problemas que afligen al mundo de hoy", dijo el arzobispo Boccardi.

Have a news tip? Email [email protected] or Call/Text 360-922-3092

e-Edition


e-edition

Sign up


for our email newsletters

Weekly Top Stories

Sign up to get our top stories delivered to your inbox every Sunday

Daily Updates & Breaking News Alerts

Sign up to get our daily updates and breaking news alerts delivered to your inbox daily

Latest Stories


Lawmakers call for release of Nicaraguan Bishop Rolando Álvarez
Lawmakers and exiled Nicaraguan nationals at a congressional hearing

Father Koch: A new liturgical year repeats the warning about the immanence of the end time
As we enter the Season of Advent we get ...

RBC football’s state title a fitting end for seniors who experienced a lot
When the Red Bank Catholic High School football team beat ...

New Jersey priest's devotion to saint helps bring her life to the big screen
For the last decade, Msgr. Paul Bochicchio of St. Francis Church...

“Christ the King”
I’m good at loading too much on my plate.


The Evangelist, 40 North Main Ave., Albany, NY, 12203-1422 | PHONE: 518-453-6688| FAX: 518-453-8448
© 2023 Trenton Monitor, All Rights Reserved.