La Asamblea del Sínodo no será secreta, pero tampoco estará abierta a la prensa, dice el Papa Francisco

September 7, 2023 at 9:23 a.m.
El Papa Francisco responde a la pregunta de un periodista a bordo de su vuelo de regreso a Roma desde Ulán Bator, Mongolia, el 4 de septiembre de 2023, después de una visita de cuatro días al país asiático. (Foto CNS/Lola Gomez)
El Papa Francisco responde a la pregunta de un periodista a bordo de su vuelo de regreso a Roma desde Ulán Bator, Mongolia, el 4 de septiembre de 2023, después de una visita de cuatro días al país asiático. (Foto CNS/Lola Gomez) (Lola Gomez)

Por CIndy Wooden

A BORDO DEL VUELO PAPAL DESDE MONGOLIA CNS Papa El Sínodo de los Obispos no es un programa de televisión ni un debate parlamentario, y sus discusiones no estarán abiertas al público ni a los periodistas, dijo el Papa Francisco.

"Hay una cosa que debemos cuidar, el ambiente sinodal", respondió el Papa el 4 de septiembre cuando periodistas le preguntaron sobre el acceso a las discusiones de la asamblea del Sínodo de los Obispos que tendrá lugar del 4 al 29 de octubre.

"Esto no es un programa de televisión en el que hablamos de todo. No. Hay un momento religioso, hay un momento de intercambio religioso", dijo a los periodistas que volaban con él de regreso a Roma desde Mongolia.

El proceso sinodal comenzó en octubre de 2021 con una sucesión de sesiones de escucha a nivel parroquial, diocesano, nacional y regional centradas en crear una "Iglesia más sinodal", donde cada persona se sienta acogida, valorada y llamada a contribuir y a compartir el Evangelio.

Después de que tantos católicos de todo el mundo dedicaran su tiempo y sus oraciones al proceso, una idea inicial era retransmitir en directo los debates generales desde el aula sinodal o, al menos, permitir el acceso a los periodistas.

El Papa Francisco dejó claro en el avión que eso no sucedería. Un resumen oficial de las discusiones del día – sin decir quién dijo qué – será realizado por el comité de comunicación del sínodo, dirigido por Paolo Ruffini, prefecto del Dicasterio Vaticano para la Comunicación.

Más allá del resumen anónimo de los puntos discutidos, los periodistas intentarán entrevistar a participantes para obtener al menos puntos de vista individuales sobre los trabajos sinodales del día.

El Papa Francisco dijo a los periodistas que cada miembro del Sínodo – que por primera vez incluye a mujeres y laicos – dispondría de tres o cuatro minutos para dirigirse a la asamblea. Cada discurso será seguido por tres o cuatro minutos de silencio "para la oración".

"Sin este espíritu de oración, no hay sinodalidad, es política, es parlamentarismo", dijo.

Hacer que un comité resuma los debates para la prensa es necesario "para salvaguardar la religiosidad (del sínodo) y salvaguardar de las personas que hablan" pero quizá no quieran hacerlo públicamente, dijo.

"Pero más abierto que eso, no lo sé", dijo. "Es bueno que esta comisión sea muy respetuosa de las intervenciones de todos y trate de no parlotear, sino de decir las cosas justamente sobre la marcha sinodal que son constructivas para la Iglesia".


Related Stories

A BORDO DEL VUELO PAPAL DESDE MONGOLIA CNS Papa El Sínodo de los Obispos no es un programa de televisión ni un debate parlamentario, y sus discusiones no estarán abiertas al público ni a los periodistas, dijo el Papa Francisco.

"Hay una cosa que debemos cuidar, el ambiente sinodal", respondió el Papa el 4 de septiembre cuando periodistas le preguntaron sobre el acceso a las discusiones de la asamblea del Sínodo de los Obispos que tendrá lugar del 4 al 29 de octubre.

"Esto no es un programa de televisión en el que hablamos de todo. No. Hay un momento religioso, hay un momento de intercambio religioso", dijo a los periodistas que volaban con él de regreso a Roma desde Mongolia.

El proceso sinodal comenzó en octubre de 2021 con una sucesión de sesiones de escucha a nivel parroquial, diocesano, nacional y regional centradas en crear una "Iglesia más sinodal", donde cada persona se sienta acogida, valorada y llamada a contribuir y a compartir el Evangelio.

Después de que tantos católicos de todo el mundo dedicaran su tiempo y sus oraciones al proceso, una idea inicial era retransmitir en directo los debates generales desde el aula sinodal o, al menos, permitir el acceso a los periodistas.

El Papa Francisco dejó claro en el avión que eso no sucedería. Un resumen oficial de las discusiones del día – sin decir quién dijo qué – será realizado por el comité de comunicación del sínodo, dirigido por Paolo Ruffini, prefecto del Dicasterio Vaticano para la Comunicación.

Más allá del resumen anónimo de los puntos discutidos, los periodistas intentarán entrevistar a participantes para obtener al menos puntos de vista individuales sobre los trabajos sinodales del día.

El Papa Francisco dijo a los periodistas que cada miembro del Sínodo – que por primera vez incluye a mujeres y laicos – dispondría de tres o cuatro minutos para dirigirse a la asamblea. Cada discurso será seguido por tres o cuatro minutos de silencio "para la oración".

"Sin este espíritu de oración, no hay sinodalidad, es política, es parlamentarismo", dijo.

Hacer que un comité resuma los debates para la prensa es necesario "para salvaguardar la religiosidad (del sínodo) y salvaguardar de las personas que hablan" pero quizá no quieran hacerlo públicamente, dijo.

"Pero más abierto que eso, no lo sé", dijo. "Es bueno que esta comisión sea muy respetuosa de las intervenciones de todos y trate de no parlotear, sino de decir las cosas justamente sobre la marcha sinodal que son constructivas para la Iglesia".

Have a news tip? Email [email protected] or Call/Text 360-922-3092

e-Edition


e-edition

Sign up


for our email newsletters

Weekly Top Stories

Sign up to get our top stories delivered to your inbox every Sunday

Daily Updates & Breaking News Alerts

Sign up to get our daily updates and breaking news alerts delivered to your inbox daily

Latest Stories


Guadalupe Torches' pilgrimage concludes with procession and Mass
On the morning of Dec. 2, the streets in Lakewood were filled with ...

Report: Fewer states use capital punishment, but more prisoners executed in 2023
Just five states – Texas, Florida, Missouri, Oklahoma and Alabama –

Henry Kissinger, famed diplomat who shaped U.S. foreign policy and met Popes, dies at 100
Henry Kissinger, a former secretary of state who shaped U.S. foreign policy for decades...

Cardinal Parolin to read Pope's address to climate conference in Dubai
Cardinal Pietro Parolin, Vatican secretary of state

Holy ink: Tattoo culture shows faith is not skin deep, sociologist says
The Catholic Church cannot measure people's engagement....


The Evangelist, 40 North Main Ave., Albany, NY, 12203-1422 | PHONE: 518-453-6688| FAX: 518-453-8448
© 2023 Trenton Monitor, All Rights Reserved.