Nuestros corazones deben latir como uno solo: junio es el mes del Sagrado Corazón de Jesús

June 5, 2023 at 6:55 p.m.
Nuestros corazones deben latir como uno solo: junio es el mes del Sagrado Corazón de Jesús
Nuestros corazones deben latir como uno solo: junio es el mes del Sagrado Corazón de Jesús

Por Obispo David M. O'Connell, C.M.

La devoción al Sagrado Corazón de Jesús se remonta a los siglos 12 y 13 en la Iglesia Católica. Inspirada por más de 500 años de tradición, esta devoción se convirtió en parte de la liturgia de la Iglesia en 1670, con misa y oraciones compuestas por el sacerdote francés San Juan Eudes (1601-1680). Tres años después, el Señor Jesús se apareció varias veces a una monja francesa de 26 años de la Orden de la Visitación, Santa Margarita María Alacoque (1647-1690), revelando el amor y la misericordia por los cuales la imagen popular del Sagrado Corazón de Jesús se ha convertido en un símbolo universal. El Papa Pío IX instaló la fiesta en honor del Sagrado Corazón de Jesús en el calendario litúrgico de la Iglesia Católica en 1856, 19 días después de Pentecostés. Este año se celebra el Viernes, 16 de junio de 2023.

En 2002, el Papa San Juan Pablo II declaró la solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús como una ocasión anual para que la Iglesia Universal ore por la Santificación de los Sacerdotes. La unión de estos dos eventos es fácil de entender y apreciar, especialmente cuando se recuerdan las palabras de San Juan Vianney, patrono de los sacerdotes: "El sacerdote no es un sacerdote para sí mismo ... Él es para ti. El sacerdocio es el amor del corazón de Jesús".

La solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús habla profundamente de la infinita misericordia de Dios, a pesar de los pinchazos y heridas del pecado humano y la ingratitud revelados en su imaginería. Hablando a Santa Margarita María Alacoque durante sus visiones, el Señor Jesús le pidió que invitara a todos los que contemplan su Sagrado Corazón a sumergirse en el abrazo de su Divino Amor y Perdón. Ese mensaje no se oscurece en el ministerio de sus sacerdotes que, a pesar de los horribles escándalos de algunos sacerdotes abusivos que han traspasado profundamente su Corazón en las últimas décadas, ruegan por la santificación diaria de sus vidas sacerdotales para que, a su vez, puedan llevar a los fieles confiados a su cuidado a la santificación.

San Juan Vianney reflexionó una vez: "Un sacerdote va al cielo o un sacerdote va al infierno con mil personas detrás".

En esta solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, debemos adorarlo de nuevo mientras oramos fervientemente por la santificación de los sacerdotes en nuestros días para que continúen conduciendo a los muchos "miles", incluso millones, al cielo a través de la santidad a la que Cristo los ha llamado, y a todos nosotros, en su Iglesia. Que el Sagrado Corazón de Jesús y el corazón de cada sacerdote y de todos los fieles latan como uno solo.


Related Stories

La devoción al Sagrado Corazón de Jesús se remonta a los siglos 12 y 13 en la Iglesia Católica. Inspirada por más de 500 años de tradición, esta devoción se convirtió en parte de la liturgia de la Iglesia en 1670, con misa y oraciones compuestas por el sacerdote francés San Juan Eudes (1601-1680). Tres años después, el Señor Jesús se apareció varias veces a una monja francesa de 26 años de la Orden de la Visitación, Santa Margarita María Alacoque (1647-1690), revelando el amor y la misericordia por los cuales la imagen popular del Sagrado Corazón de Jesús se ha convertido en un símbolo universal. El Papa Pío IX instaló la fiesta en honor del Sagrado Corazón de Jesús en el calendario litúrgico de la Iglesia Católica en 1856, 19 días después de Pentecostés. Este año se celebra el Viernes, 16 de junio de 2023.

En 2002, el Papa San Juan Pablo II declaró la solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús como una ocasión anual para que la Iglesia Universal ore por la Santificación de los Sacerdotes. La unión de estos dos eventos es fácil de entender y apreciar, especialmente cuando se recuerdan las palabras de San Juan Vianney, patrono de los sacerdotes: "El sacerdote no es un sacerdote para sí mismo ... Él es para ti. El sacerdocio es el amor del corazón de Jesús".

La solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús habla profundamente de la infinita misericordia de Dios, a pesar de los pinchazos y heridas del pecado humano y la ingratitud revelados en su imaginería. Hablando a Santa Margarita María Alacoque durante sus visiones, el Señor Jesús le pidió que invitara a todos los que contemplan su Sagrado Corazón a sumergirse en el abrazo de su Divino Amor y Perdón. Ese mensaje no se oscurece en el ministerio de sus sacerdotes que, a pesar de los horribles escándalos de algunos sacerdotes abusivos que han traspasado profundamente su Corazón en las últimas décadas, ruegan por la santificación diaria de sus vidas sacerdotales para que, a su vez, puedan llevar a los fieles confiados a su cuidado a la santificación.

San Juan Vianney reflexionó una vez: "Un sacerdote va al cielo o un sacerdote va al infierno con mil personas detrás".

En esta solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, debemos adorarlo de nuevo mientras oramos fervientemente por la santificación de los sacerdotes en nuestros días para que continúen conduciendo a los muchos "miles", incluso millones, al cielo a través de la santidad a la que Cristo los ha llamado, y a todos nosotros, en su Iglesia. Que el Sagrado Corazón de Jesús y el corazón de cada sacerdote y de todos los fieles latan como uno solo.

Have a news tip? Email [email protected] or Call/Text 360-922-3092

e-Edition


e-edition

Sign up


for our email newsletters

Weekly Top Stories

Sign up to get our top stories delivered to your inbox every Sunday

Daily Updates & Breaking News Alerts

Sign up to get our daily updates and breaking news alerts delivered to your inbox daily

Latest Stories


Discovering Dickens’ other Christmas tale
Few pieces of English literature are more closely associated with Christmas than Charles Dickens’ ...

Pope gives Philadelphia three new auxiliary bishops known for humble, 'zealous hearts'
The Archdiocese of Philadelphia is welcoming three new auxiliary bishops – all of whom, as Philadelphia priests, are already home.

Sacraments, strategy help Catholics stay sober amid holidays, say experts
The Christmas season can be challenging for those in addiction recovery...

Second Sunday of Advent: John the Baptist tells of ‘more to come’
John the Baptist is truly a remarkably important figure in the story of Advent and beyond.

Pope: Places, mentalities must be more receptive to people with disabilities
Making places more accessible for people with disabilities requires ...


The Evangelist, 40 North Main Ave., Albany, NY, 12203-1422 | PHONE: 518-453-6688| FAX: 518-453-8448
© 2023 Trenton Monitor, All Rights Reserved.