Semana Nacional de la Migración se celebra 8-14 de enero
July 29, 2019 at 12:37 p.m.

Con más de 65 millones de personas globalmente desplazados a la fuerza de sus hogares, el mundo entero tiene que ver con el tema de la migración. La Semana Nacional de la Migración nos ofrece un tiempo para educar a las comunidades católicas sobre la migración y como unirse al encuentro con los inmigrantes y refugiados en las parroquias, diócesis y comunidades.
“La Semana Nacional de la Migración es una oportunidad excelente para alumbrar la tradición bíblica y nuestra misión de acoger al extraño”, dijo el obispo Joe Vásquez de Austin, director del Comité para la migración de la Conferencia de Obispos de los Estados Unidos. “Aunque solo apartemos una semana, es primordial demostrar una bienvenida, una compasión y una solidaridad verdadera a nuestros hermanas y hermanos migrantes y refugiados”.
Como parte de la celebración de la Semana Nacional de la Migración del 2017, la coalición de Justicia para Inmigrantes arrancará un nuevo sitio del internet que será una fuente para noticias, materiales integrales sobre la política migratoria e ideas de cómo involucrarse en esta realidad.
La Semana Nacional de la Migración tiene 25 años con la Conferencia de Obispos para animar a los católicos a honrar y aprender de las diversas comunidades de la Iglesia además del trabajo que hace la Iglesia para servir a los inmigrantes y refugiados. La semana sirve como un tiempo de oración y de acción para resaltar los aportes de los inmigrantes y segmentos vulnerables de las comunidades que inmigran a los Estados Unidos.
Se puede conseguir materiales y recursos para la Semana Nacional de la Migración en la página web de la Conferencia de Obispos. También se puede comprar pósteres, tarjetas de oración y folletos del servicio de imprenta.
[[In-content Ad]]
Related Stories
Saturday, September 30, 2023
E-Editions
Events
Con más de 65 millones de personas globalmente desplazados a la fuerza de sus hogares, el mundo entero tiene que ver con el tema de la migración. La Semana Nacional de la Migración nos ofrece un tiempo para educar a las comunidades católicas sobre la migración y como unirse al encuentro con los inmigrantes y refugiados en las parroquias, diócesis y comunidades.
“La Semana Nacional de la Migración es una oportunidad excelente para alumbrar la tradición bíblica y nuestra misión de acoger al extraño”, dijo el obispo Joe Vásquez de Austin, director del Comité para la migración de la Conferencia de Obispos de los Estados Unidos. “Aunque solo apartemos una semana, es primordial demostrar una bienvenida, una compasión y una solidaridad verdadera a nuestros hermanas y hermanos migrantes y refugiados”.
Como parte de la celebración de la Semana Nacional de la Migración del 2017, la coalición de Justicia para Inmigrantes arrancará un nuevo sitio del internet que será una fuente para noticias, materiales integrales sobre la política migratoria e ideas de cómo involucrarse en esta realidad.
La Semana Nacional de la Migración tiene 25 años con la Conferencia de Obispos para animar a los católicos a honrar y aprender de las diversas comunidades de la Iglesia además del trabajo que hace la Iglesia para servir a los inmigrantes y refugiados. La semana sirve como un tiempo de oración y de acción para resaltar los aportes de los inmigrantes y segmentos vulnerables de las comunidades que inmigran a los Estados Unidos.
Se puede conseguir materiales y recursos para la Semana Nacional de la Migración en la página web de la Conferencia de Obispos. También se puede comprar pósteres, tarjetas de oración y folletos del servicio de imprenta.
[[In-content Ad]]