Semana Nacional de la Migración se celebra 8-14 de enero

July 29, 2019 at 12:37 p.m.
Semana Nacional de la Migración se celebra 8-14 de enero
Semana Nacional de la Migración se celebra 8-14 de enero


La Semana Nacional de la Migración se llevará a cabo el 8-14 de enero. El tema este año es “Creando una cultura de Encuentro”. La celebración provee una oportunidad para crear conocimiento sobre los aportes de los migrantes, una palabra que incluye a los refugiados y las víctimas del tráfico humano en nuestras comunidades.

Con más de 65 millones de personas globalmente desplazados a la fuerza de sus hogares, el mundo entero tiene que ver con el tema de la migración. La Semana Nacional de la Migración nos ofrece un tiempo para educar a las comunidades católicas sobre la migración y como unirse al encuentro con los inmigrantes y refugiados en las parroquias, diócesis y comunidades.

“La Semana Nacional de la Migración es una oportunidad excelente para alumbrar la tradición bíblica y nuestra misión de acoger al extraño”, dijo el obispo Joe Vásquez de Austin, director del Comité para la migración de la Conferencia de Obispos de los Estados Unidos. “Aunque solo apartemos una semana, es primordial demostrar una bienvenida, una compasión y una solidaridad verdadera a nuestros hermanas y hermanos migrantes y refugiados”.

Como parte de la celebración de la Semana Nacional de la Migración del 2017, la coalición de Justicia para Inmigrantes arrancará un nuevo sitio del internet que será una fuente para noticias, materiales integrales sobre la política migratoria e ideas de cómo involucrarse en esta realidad.

La Semana Nacional de la Migración tiene 25 años con la Conferencia de Obispos para animar a los católicos a honrar y aprender de las diversas comunidades de la Iglesia además del trabajo que hace la Iglesia para servir a los inmigrantes y refugiados. La semana sirve como un tiempo de oración y de acción para resaltar los aportes de los inmigrantes y segmentos vulnerables de las comunidades que inmigran a los Estados Unidos.

Se puede conseguir materiales y recursos para la Semana Nacional de la Migración  en la página web de la Conferencia de Obispos. También se puede comprar pósteres, tarjetas de oración y folletos del servicio de imprenta.

 

[[In-content Ad]]

Related Stories

La Semana Nacional de la Migración se llevará a cabo el 8-14 de enero. El tema este año es “Creando una cultura de Encuentro”. La celebración provee una oportunidad para crear conocimiento sobre los aportes de los migrantes, una palabra que incluye a los refugiados y las víctimas del tráfico humano en nuestras comunidades.

Con más de 65 millones de personas globalmente desplazados a la fuerza de sus hogares, el mundo entero tiene que ver con el tema de la migración. La Semana Nacional de la Migración nos ofrece un tiempo para educar a las comunidades católicas sobre la migración y como unirse al encuentro con los inmigrantes y refugiados en las parroquias, diócesis y comunidades.

“La Semana Nacional de la Migración es una oportunidad excelente para alumbrar la tradición bíblica y nuestra misión de acoger al extraño”, dijo el obispo Joe Vásquez de Austin, director del Comité para la migración de la Conferencia de Obispos de los Estados Unidos. “Aunque solo apartemos una semana, es primordial demostrar una bienvenida, una compasión y una solidaridad verdadera a nuestros hermanas y hermanos migrantes y refugiados”.

Como parte de la celebración de la Semana Nacional de la Migración del 2017, la coalición de Justicia para Inmigrantes arrancará un nuevo sitio del internet que será una fuente para noticias, materiales integrales sobre la política migratoria e ideas de cómo involucrarse en esta realidad.

La Semana Nacional de la Migración tiene 25 años con la Conferencia de Obispos para animar a los católicos a honrar y aprender de las diversas comunidades de la Iglesia además del trabajo que hace la Iglesia para servir a los inmigrantes y refugiados. La semana sirve como un tiempo de oración y de acción para resaltar los aportes de los inmigrantes y segmentos vulnerables de las comunidades que inmigran a los Estados Unidos.

Se puede conseguir materiales y recursos para la Semana Nacional de la Migración  en la página web de la Conferencia de Obispos. También se puede comprar pósteres, tarjetas de oración y folletos del servicio de imprenta.

 

[[In-content Ad]]
Have a news tip? Email [email protected] or Call/Text 360-922-3092

e-Edition


e-edition

Sign up


for our email newsletters

Weekly Top Stories

Sign up to get our top stories delivered to your inbox every Sunday

Daily Updates & Breaking News Alerts

Sign up to get our daily updates and breaking news alerts delivered to your inbox daily

Latest Stories


Bishop, priests recognized for their ministry at annual dinner
Bishop David M. O'Connell, C.M., and priests from the Diocese were honored for their service to the Church of Trenton during the annual Pride in Our Priests dinner held Sept. 28 in Freehold.

Ahora y en la hora de nuestra muerte.
La Iglesia Católica he contado con la dicha de la intercesión ...

‘Now and at the hour of our death’
The Catholic Church has been blessed with the intercession of the Mother of God...

Notre Dame alum Nerwinski embraces soccer and faith playing MLS for St. Louis City
Jake Nerwinski is enjoying soccer as much as ever; and that pleasure is enhanced by his ever-growing faith.

'Solidaridad radical': la llamada a respetar la vida en todas sus etapas
Un mensaje del Obispo David M. O'Connell, C.M., para el Domingo de Respeto a la Vida...


The Evangelist, 40 North Main Ave., Albany, NY, 12203-1422 | PHONE: 518-453-6688| FAX: 518-453-8448
© 2023 Trenton Monitor, All Rights Reserved.