Obispo recuerda a los jóvenes que nacieron para server

July 29, 2019 at 12:37 p.m.
Obispo recuerda a los jóvenes que nacieron para server
Obispo recuerda a los jóvenes que nacieron para server

Dubravka KolumbicCortese

Los 600 jóvenes que participaron en DYC 2019, la conferencia juvenil diocesana, se enfocaron mucho en el tema de “servidores”.

Pero probablemente el mensaje más fuerte que escucharon fue de parte del obispo David M. O’Connell, C.M., quien ofreció una visión simple pero profunda sobre cómo alguien puede hacerse servidor.

“Nacimos para servir”, dijo el obispo. “Cómo lo hacemos es tan diferente que tal diferentes somos nosotros, pero tenemos que confiar en Dios, como Pedro [confía] en el Evangelio, confiar en Dios sin ninguna prueba. Ese tipo de confianza requiere de la fe”.

“Para ser servidores de Dios, mis hermanas y hermanos, primeramente tenemos que confiar en Él, y entonces buscar hacer su voluntad durante el transcurso de nuestras vidas. Un servidor es alguien que hace la voluntad del otro. Estamos llamados a ser los servidores de Dios. Y si seamos servidores de Dios, seguimos a dónde nos guía – y nos lleva al servicio y cuidado del prójimo”.

Los jóvenes escucharon esta homilía del obispo O’Connell durante la Misa de clausura de la DYC que celebró en el auditorio. Junto al obispo, varios sacerdotes de muchas partes de la Diócesis también viajaron a Delran y concelebraron la Misa. También ofrecieron sus servicios para escuchar las confesiones de los participantes.

Todos nosotros, tan diferentes que somos entre nosotros, tenemos una razón por ser, una razón que Dios tenía en mente cuando nos creó”, dijo Obispo O’Connell en su homilía. “Nosotros pasamos nuestras vidas buscando conocer esa razón y la razón de nuestra vida. Nunca estamos demasiado joven para reflexionar sobre eso”.

El obispo recordó a los jóvenes a confiar en Dios – a tener fe – y que “Él nos llevará a donde quiere que nos encontremos”. Entonces, el obispo explicó que la fe es la gracia para creer y que confiar es el resultado de la fe.

“Qué tal si nos comprometemos a mantener vivo este día, a mantener vivas las cosas de que hablamos hoy”, dijo el obispo O’Connell. “Que nos comprometamos  a seguir como personas de fe que confían en que Dios nos lleve a donde tenemos que ir”.

Alexis Valverde, 16, y Christian López, 13, activos en el grupo juvenil de la Parroquia San José, Trenton, reflexionaron sobre cómo su fe se fortaleció a través de participar en eventos como la DYC.

“No importa si la gente busca imponerte una identidad. No temamos mostrar a Jesús a la gente”, dijo Valverde, añadiendo que los eventos del día le habían inspirado a “llevar apoyo a la comunidad católica”.

López dijo que apreció aprender sobre “cómo ser servidor de Dios.

“Siento que ahora conozco más sobre cómo servirle a Dios y cómo enseñar a otros el camino del Señor”, dijo.

Los hermanos Nick y Natalie Foley de la Parroquia San Gregorio el Mayor, Hamilton Square, no dejaban de sonreír mientras participaban en el himno de clausura. Fue la segunda DYC para Nick, 16, pero la primera vez para Natalie, 14.

Natalie Foley dijo que se conmovió por el entusiasmo de la multitud. Compartió que participar en DYC le fortaleció su creencia en Dios.

“Al crecer, aprendemos más sobre lo que creemos”, dijo ella.

Nick  Foley, un líder en su grupo juvenil parroquial, compartió que el evento “se trata de acercarse a Jesús, a pesar de todo, hasta en nuestros momentos más oscuros, él siempre está contigo. Hasta cuando tú ni piensas en él, él siempre está pensando en ti. Se puede perder a si mismo si uno no tiene fe”.

Caitlin Clayton, Catherine Rowe y Bridget Morris de la Parroquia Santa Marta, Point Pleasant, hablaron de la energía que sentían en DYC.

“Gracias a las palabras tan inspiradoras de los presentadores y la homilía del obispo O’Connell, yo sé utilizar mis talentos en la manera a que Dios me llama a servirle y no preocuparme de las percepciones de otros sobre lo que hago yo”, Clayton dijo. “Yo quiero seguir cantando y tocando en la Misa y usar los talentos que Dios me ha dado. Siempre quiero sentir el buen sentimiento que recibo después de servir a Dios”.

Rowe habló de la emoción que se sintió después de recibir el Sacramento de Reconciliación.

“Cuando volví de confesarme y me senté frente a nuestro Señor durante Adoración, me sentí aliviada”, dijo ella. “Fue maravilloso escuchar la música y estar con Jesús, sabiendo que me perdonó. Me encantaría que todos conocieran ese sentimiento”.

A pesar de admitir que ya tenía una fe fuerte, ella compartió que DYC “realmente me ayudó reconocer lo importante y fácil de confiar en y servir a Dios.

“Recibí la oportunidad de empezar limpio de nuevo después de confesarme y estar dispuesta a Dios y hablar con él sobre todo –lo bueno y lo malo – lo que me ha pasado estos días y cómo espero poder servirle en el futuro”, dijo Morris.

Samuel García de la Parroquia Santa Verónica, Howell, sonrió cuando habló de DYC y lo “increíble” que le fue.

“No tuve idea de que hubo tantos jóvenes de mi área a que les importaba la fe tanto como yo. Ver que es posible para la juventud aparte de mí mismo y mi grupo juvenil tener una relación con Dios, yo espero usar mi fe para ayudar a mis amigos y familia a formar una relación duradera que les beneficiará toda la vida”, dijo García.

También de la Parroquia Santa Verónica, Faith Wittstruck reflexionó sobre una de las cosas más importantes que aprendió, “que nosotros, como hijos de Dios, nos hacemos sus servidores cuando confiamos en él totalmente sin hesitar, y seguir sus planes por nuestras vidas.

“Aunque a veces haya desafíos para nosotros como jóvenes, siempre hay un Dios que nos ama y que nos abre los brazos, esperando que lleguemos a él y que le sirvamos a él y vivir su voluntad”.

[[In-content Ad]]

Related Stories

Los 600 jóvenes que participaron en DYC 2019, la conferencia juvenil diocesana, se enfocaron mucho en el tema de “servidores”.

Pero probablemente el mensaje más fuerte que escucharon fue de parte del obispo David M. O’Connell, C.M., quien ofreció una visión simple pero profunda sobre cómo alguien puede hacerse servidor.

“Nacimos para servir”, dijo el obispo. “Cómo lo hacemos es tan diferente que tal diferentes somos nosotros, pero tenemos que confiar en Dios, como Pedro [confía] en el Evangelio, confiar en Dios sin ninguna prueba. Ese tipo de confianza requiere de la fe”.

“Para ser servidores de Dios, mis hermanas y hermanos, primeramente tenemos que confiar en Él, y entonces buscar hacer su voluntad durante el transcurso de nuestras vidas. Un servidor es alguien que hace la voluntad del otro. Estamos llamados a ser los servidores de Dios. Y si seamos servidores de Dios, seguimos a dónde nos guía – y nos lleva al servicio y cuidado del prójimo”.

Los jóvenes escucharon esta homilía del obispo O’Connell durante la Misa de clausura de la DYC que celebró en el auditorio. Junto al obispo, varios sacerdotes de muchas partes de la Diócesis también viajaron a Delran y concelebraron la Misa. También ofrecieron sus servicios para escuchar las confesiones de los participantes.

Todos nosotros, tan diferentes que somos entre nosotros, tenemos una razón por ser, una razón que Dios tenía en mente cuando nos creó”, dijo Obispo O’Connell en su homilía. “Nosotros pasamos nuestras vidas buscando conocer esa razón y la razón de nuestra vida. Nunca estamos demasiado joven para reflexionar sobre eso”.

El obispo recordó a los jóvenes a confiar en Dios – a tener fe – y que “Él nos llevará a donde quiere que nos encontremos”. Entonces, el obispo explicó que la fe es la gracia para creer y que confiar es el resultado de la fe.

“Qué tal si nos comprometemos a mantener vivo este día, a mantener vivas las cosas de que hablamos hoy”, dijo el obispo O’Connell. “Que nos comprometamos  a seguir como personas de fe que confían en que Dios nos lleve a donde tenemos que ir”.

Alexis Valverde, 16, y Christian López, 13, activos en el grupo juvenil de la Parroquia San José, Trenton, reflexionaron sobre cómo su fe se fortaleció a través de participar en eventos como la DYC.

“No importa si la gente busca imponerte una identidad. No temamos mostrar a Jesús a la gente”, dijo Valverde, añadiendo que los eventos del día le habían inspirado a “llevar apoyo a la comunidad católica”.

López dijo que apreció aprender sobre “cómo ser servidor de Dios.

“Siento que ahora conozco más sobre cómo servirle a Dios y cómo enseñar a otros el camino del Señor”, dijo.

Los hermanos Nick y Natalie Foley de la Parroquia San Gregorio el Mayor, Hamilton Square, no dejaban de sonreír mientras participaban en el himno de clausura. Fue la segunda DYC para Nick, 16, pero la primera vez para Natalie, 14.

Natalie Foley dijo que se conmovió por el entusiasmo de la multitud. Compartió que participar en DYC le fortaleció su creencia en Dios.

“Al crecer, aprendemos más sobre lo que creemos”, dijo ella.

Nick  Foley, un líder en su grupo juvenil parroquial, compartió que el evento “se trata de acercarse a Jesús, a pesar de todo, hasta en nuestros momentos más oscuros, él siempre está contigo. Hasta cuando tú ni piensas en él, él siempre está pensando en ti. Se puede perder a si mismo si uno no tiene fe”.

Caitlin Clayton, Catherine Rowe y Bridget Morris de la Parroquia Santa Marta, Point Pleasant, hablaron de la energía que sentían en DYC.

“Gracias a las palabras tan inspiradoras de los presentadores y la homilía del obispo O’Connell, yo sé utilizar mis talentos en la manera a que Dios me llama a servirle y no preocuparme de las percepciones de otros sobre lo que hago yo”, Clayton dijo. “Yo quiero seguir cantando y tocando en la Misa y usar los talentos que Dios me ha dado. Siempre quiero sentir el buen sentimiento que recibo después de servir a Dios”.

Rowe habló de la emoción que se sintió después de recibir el Sacramento de Reconciliación.

“Cuando volví de confesarme y me senté frente a nuestro Señor durante Adoración, me sentí aliviada”, dijo ella. “Fue maravilloso escuchar la música y estar con Jesús, sabiendo que me perdonó. Me encantaría que todos conocieran ese sentimiento”.

A pesar de admitir que ya tenía una fe fuerte, ella compartió que DYC “realmente me ayudó reconocer lo importante y fácil de confiar en y servir a Dios.

“Recibí la oportunidad de empezar limpio de nuevo después de confesarme y estar dispuesta a Dios y hablar con él sobre todo –lo bueno y lo malo – lo que me ha pasado estos días y cómo espero poder servirle en el futuro”, dijo Morris.

Samuel García de la Parroquia Santa Verónica, Howell, sonrió cuando habló de DYC y lo “increíble” que le fue.

“No tuve idea de que hubo tantos jóvenes de mi área a que les importaba la fe tanto como yo. Ver que es posible para la juventud aparte de mí mismo y mi grupo juvenil tener una relación con Dios, yo espero usar mi fe para ayudar a mis amigos y familia a formar una relación duradera que les beneficiará toda la vida”, dijo García.

También de la Parroquia Santa Verónica, Faith Wittstruck reflexionó sobre una de las cosas más importantes que aprendió, “que nosotros, como hijos de Dios, nos hacemos sus servidores cuando confiamos en él totalmente sin hesitar, y seguir sus planes por nuestras vidas.

“Aunque a veces haya desafíos para nosotros como jóvenes, siempre hay un Dios que nos ama y que nos abre los brazos, esperando que lleguemos a él y que le sirvamos a él y vivir su voluntad”.

[[In-content Ad]]
Have a news tip? Email [email protected] or Call/Text 360-922-3092

e-Edition


e-edition

Sign up


for our email newsletters

Weekly Top Stories

Sign up to get our top stories delivered to your inbox every Sunday

Daily Updates & Breaking News Alerts

Sign up to get our daily updates and breaking news alerts delivered to your inbox daily

Latest Stories


C.S. Lewis' work continues to gain popularity 60 years after his death
In a rambling red-brick house on the western edge of Oxford...

Five reasons why St. Francis is a model of synodality
Chesterton once wrote, “Newspapers not only deal with news...

Pew: More Americans pessimistic than optimistic about future of marriage and family
The American public's views of the family are "complicated"...

As cardinal, patriarch of Jerusalem will keep his 'feet on the ground, heart with the people'
With his elevation to the rank of cardinal, the Mother Church of Jerusalem has acquired a voice in the life of the Church ...

10 things to know about October's Synod on Synodality in Rome
The eyes of the Catholic world turn to Rome Oct. 4, ...


The Evangelist, 40 North Main Ave., Albany, NY, 12203-1422 | PHONE: 518-453-6688| FAX: 518-453-8448
© 2023 Trenton Monitor, All Rights Reserved.