En nueva declaración, los obispos católicos de New Jersey revisan los esfuerzos seguidos para asegurar la seguridad de los menores, apoyar a víctimas

July 29, 2019 at 12:37 p.m.


4 de marzo del 2019

Menos de dos semanas después de que el papa Francisco convino una cumbre mundial sobre como erradicar el abuso sexual de menores de edad por el clero, los obispos católicos de New Jersey comparten una declaración en que detallan sus esfuerzos seguidos, muchos que empezaron en el 2002, para asegurar ambientes seguros para los niños y jóvenes, tratar al clero acusado del abuso y apoyar a las víctimas en su proceso de sanación. La declaración fue enviada a los 120 legisladores estatales y las fuentes de medios el 4 de marzo por la Conferencia Católica de New Jersey.

Firmada por los sedes de las cinco (arqui)diócesis, incluyendo al obispo David M. O’Connell, C.M., de la Diócesis de Trenton, además de dos obispos auxiliares de Newark, la declaración afirma los esfuerzos del papa Francisco de elevar a la Iglesia mundial al nivel alto de normas para la protección de niños que han existido en New Jersey durante las últimas dos décadas. Clave entre las acciones notadas que empezaron en el 2002 es reportar de inmediato de todas las alegaciones de abuso a las autoridades públicas de parte de las diócesis, a pesar de si la persona haciendo la alegación ahora sea adulta, sin importar cuanto tiempo haya pasado desde el presunto abuso y sin importar si el acusado está vivo o muerto.

La decisión de los obispos de New Jersey de establecer un programa de recompensa para víctimas y las opciones para víctimas se resume en la declaración del 4 de marzo. Los obispos notan que el programa ofrecerá a “víctimas un proceso rápido, transparente y sin presiones para resolver sus demandas con un nivel más fácil de menos prueba y corroboración que lo que requieren las cortes legales”.

La declaración reitera el intento de los obispo de New Jersey de prevenir cualquier futuro abuso, comprometiéndose a estar “atentos, igual como hemos estado durante las dos décadas pasadas”.

La declaración entera sigue:

 

Declaración de los obispos católicos de New Jersey sobre lo que la Iglesia ha hecho y sigue haciendo para proteger a los niños y niñas

Se ha prestado mucha atención a la reunión de obispos en Roma el mes pasado con el papa Francisco para responder a un crimen moralmente reprehensible, vergonzoso y horrífico, el abuso sexual de niños.

Durante las dos décadas pasadas, la Iglesia Católica en New Jersey ha tomado acción firme para responder a este asunto, y apreciamos los esfuerzos del Santo Padre de elevar a la Iglesia mundial a nuestro alto nivel de normas para mantener seguros para todos, especialmente para los niños, a nuestros espacios de enseñanza, liturgias y ministerios. Nosotros mantenemos una política de cero tolerancia. Eso significa que cualquier clero que ha abusado a algún niño será permanentemente prohibido del ministerio público de cualquier modo.

Cada diócesis tiene política comprensiva para prevenir y responder al abuso sexual de menores de edad. Se verifica estas políticas y prácticas de seguridad regularmente por una auditoría externa de cada diócesis. Por los últimos diez años, nuestras diócesis han entrenado a más de 3.1 millones de adultos, niños, trabajadores, clero y voluntarios para reconocer y prevenir el abuso. Por los últimos 15 años, las diócesis han hecho alrededor de 385,000 investigaciones criminales de todo el clero, el personal y los voluntarios que tienen contacto regular con menores de edad.

Todas nuestras diócesis se comprometen a apoyar a las víctimas del abuso cuando sea y como se pueda. Cada diócesis tiene un coordinador de apoyo para victimas quien facilita proveer consejería y otro apoyo profesional para ayudar a las personas que han sido abusadas. Todas las víctimas tienen la oportunidad de reunirse con el obispo para también facilitar la sanación.

En el 2002, las diócesis se pusieron de acuerdo con un Memorándum de Entendimiento con el fiscal general estatal y todos los 21 fiscales de los condados para facilitar la intervención inmediata de la ley en cualquier caso de una alegación en que un menor de edad había sido abusado. Desde el 2002, las diócesis han reportado todas las alegaciones de abuso a las autoridades públicas a pesar de si la persona haciendo la alegación ahora sea adulta, sin importar cuanto tiempo haya pasado desde el presunto abuso y sin importar si el acusado está vivo o muerto.

La División de Justicia Criminal de New Jersey en un comunicado de prensa el 2 de diciembre del 2002 describió al Memorándum como: “El acuerdo más comprensivo y preciso de su forma en el país”.

También en aquel comunicado de prensa de parte del 2 de diciembre del 2002, la división de justicia criminal dijo que el Memorándum:


“… logró la meta principal de proteger a las víctimas de ofensas sexuales y a otros miembros vulnerables de la sociedad mientras asegura que los fiscales tuvieran toda la información pertinente acerca las alegaciones del asalto sexual – sea en el pasado, el presente o el futuro”.

En septiembre del 2028, el fiscal general Gurbir S. Grewal estableció un equipo especial para investigar las alegaciones de abuso sexual por miembros del clero de New Jersey, algo que agradó a nuestras diócesis. Todas nuestras diócesis están cooperando completamente con la investigación.

En noviembre del 2018, nuestras diócesis anunciaron un programa para la recompensa de victimas para proveer a victimas una alternativa a la litigación ofreciendo a victimas un proceso rápido, transparente y sin presiones para resolver sus demandas con un nivel más fácil de menos prueba y corroboración que lo que requieren las cortes legales.

Los administradores del programa, Kenneth R. Feinberg y Camille S. Biros (ambos reconocidos como expertos sobre la recompensa de victimas) actuarán independientemente y tendrán discreción total en evaluar y recompensar a las demandas individuales. Los oficiales eclesiales no tendrán la autoridad de desafiar las decisiones de los administradores.

Este programa de recompensa expandirá el acuerdo actual por lo cual las cinco diócesis han provisto alrededor de $50 millones en acuerdos financieros a víctimas de abuso en la década pasada, sin imponer ninguna fecha límite del abuso.

La Conferencia Católica de New Jersey ha ofrecido trabajar con los miembros de la legislatura que patrocinan legislación para cambiar el estatuto de limitaciones. Nosotros totalmente apoyamos eliminar el estatuto de limitaciones prospectivamente para ambos perpetradores e instituciones. Nosotros apoyamos eliminar el estatuto de limitaciones retroactivamente para los perpetradores. Como el senador Joseph Vitale nota a menudo, la mayoría de perpetradores no son clero.

Ahora es un tiempo no solamente para más análisis e investigación. Es un tiempo para la acción para prevenir cualquier abuso en el futuro en cualquier lugar donde puede ocurrir. Los obispos católicos de New Jersey estamos atentos, igual como hemos estado durante las dos décadas pasadas.  




El cardenal Joseph W. Tobin, C.Ss.R.
Arzobispo, Arquidiócesis de Newark


El reverendísimo David M. O’Connell, C.M.
Obispo, Diócesis de Trenton

 

El reverendísimo Dennis J. Sullivan
Obispo, Diócesis de Camden

 

El reverendísimo Arthur J. Serratelli
Obispo, Diócesis de Paterson

 

El reverendísimo James F. Checchio
Obispo, Diócesis de Metuchen

 

El reverendísimo John W. Flesey
Obispo Auxiliar, Arquidiócesis de Newark

 

El reverendísimo Manuel A. Cruz
Obispo Auxiliar, Arquidiócesis de Newark

[[In-content Ad]]

Related Stories

4 de marzo del 2019

Menos de dos semanas después de que el papa Francisco convino una cumbre mundial sobre como erradicar el abuso sexual de menores de edad por el clero, los obispos católicos de New Jersey comparten una declaración en que detallan sus esfuerzos seguidos, muchos que empezaron en el 2002, para asegurar ambientes seguros para los niños y jóvenes, tratar al clero acusado del abuso y apoyar a las víctimas en su proceso de sanación. La declaración fue enviada a los 120 legisladores estatales y las fuentes de medios el 4 de marzo por la Conferencia Católica de New Jersey.

Firmada por los sedes de las cinco (arqui)diócesis, incluyendo al obispo David M. O’Connell, C.M., de la Diócesis de Trenton, además de dos obispos auxiliares de Newark, la declaración afirma los esfuerzos del papa Francisco de elevar a la Iglesia mundial al nivel alto de normas para la protección de niños que han existido en New Jersey durante las últimas dos décadas. Clave entre las acciones notadas que empezaron en el 2002 es reportar de inmediato de todas las alegaciones de abuso a las autoridades públicas de parte de las diócesis, a pesar de si la persona haciendo la alegación ahora sea adulta, sin importar cuanto tiempo haya pasado desde el presunto abuso y sin importar si el acusado está vivo o muerto.

La decisión de los obispos de New Jersey de establecer un programa de recompensa para víctimas y las opciones para víctimas se resume en la declaración del 4 de marzo. Los obispos notan que el programa ofrecerá a “víctimas un proceso rápido, transparente y sin presiones para resolver sus demandas con un nivel más fácil de menos prueba y corroboración que lo que requieren las cortes legales”.

La declaración reitera el intento de los obispo de New Jersey de prevenir cualquier futuro abuso, comprometiéndose a estar “atentos, igual como hemos estado durante las dos décadas pasadas”.

La declaración entera sigue:

 

Declaración de los obispos católicos de New Jersey sobre lo que la Iglesia ha hecho y sigue haciendo para proteger a los niños y niñas

Se ha prestado mucha atención a la reunión de obispos en Roma el mes pasado con el papa Francisco para responder a un crimen moralmente reprehensible, vergonzoso y horrífico, el abuso sexual de niños.

Durante las dos décadas pasadas, la Iglesia Católica en New Jersey ha tomado acción firme para responder a este asunto, y apreciamos los esfuerzos del Santo Padre de elevar a la Iglesia mundial a nuestro alto nivel de normas para mantener seguros para todos, especialmente para los niños, a nuestros espacios de enseñanza, liturgias y ministerios. Nosotros mantenemos una política de cero tolerancia. Eso significa que cualquier clero que ha abusado a algún niño será permanentemente prohibido del ministerio público de cualquier modo.

Cada diócesis tiene política comprensiva para prevenir y responder al abuso sexual de menores de edad. Se verifica estas políticas y prácticas de seguridad regularmente por una auditoría externa de cada diócesis. Por los últimos diez años, nuestras diócesis han entrenado a más de 3.1 millones de adultos, niños, trabajadores, clero y voluntarios para reconocer y prevenir el abuso. Por los últimos 15 años, las diócesis han hecho alrededor de 385,000 investigaciones criminales de todo el clero, el personal y los voluntarios que tienen contacto regular con menores de edad.

Todas nuestras diócesis se comprometen a apoyar a las víctimas del abuso cuando sea y como se pueda. Cada diócesis tiene un coordinador de apoyo para victimas quien facilita proveer consejería y otro apoyo profesional para ayudar a las personas que han sido abusadas. Todas las víctimas tienen la oportunidad de reunirse con el obispo para también facilitar la sanación.

En el 2002, las diócesis se pusieron de acuerdo con un Memorándum de Entendimiento con el fiscal general estatal y todos los 21 fiscales de los condados para facilitar la intervención inmediata de la ley en cualquier caso de una alegación en que un menor de edad había sido abusado. Desde el 2002, las diócesis han reportado todas las alegaciones de abuso a las autoridades públicas a pesar de si la persona haciendo la alegación ahora sea adulta, sin importar cuanto tiempo haya pasado desde el presunto abuso y sin importar si el acusado está vivo o muerto.

La División de Justicia Criminal de New Jersey en un comunicado de prensa el 2 de diciembre del 2002 describió al Memorándum como: “El acuerdo más comprensivo y preciso de su forma en el país”.

También en aquel comunicado de prensa de parte del 2 de diciembre del 2002, la división de justicia criminal dijo que el Memorándum:


“… logró la meta principal de proteger a las víctimas de ofensas sexuales y a otros miembros vulnerables de la sociedad mientras asegura que los fiscales tuvieran toda la información pertinente acerca las alegaciones del asalto sexual – sea en el pasado, el presente o el futuro”.

En septiembre del 2028, el fiscal general Gurbir S. Grewal estableció un equipo especial para investigar las alegaciones de abuso sexual por miembros del clero de New Jersey, algo que agradó a nuestras diócesis. Todas nuestras diócesis están cooperando completamente con la investigación.

En noviembre del 2018, nuestras diócesis anunciaron un programa para la recompensa de victimas para proveer a victimas una alternativa a la litigación ofreciendo a victimas un proceso rápido, transparente y sin presiones para resolver sus demandas con un nivel más fácil de menos prueba y corroboración que lo que requieren las cortes legales.

Los administradores del programa, Kenneth R. Feinberg y Camille S. Biros (ambos reconocidos como expertos sobre la recompensa de victimas) actuarán independientemente y tendrán discreción total en evaluar y recompensar a las demandas individuales. Los oficiales eclesiales no tendrán la autoridad de desafiar las decisiones de los administradores.

Este programa de recompensa expandirá el acuerdo actual por lo cual las cinco diócesis han provisto alrededor de $50 millones en acuerdos financieros a víctimas de abuso en la década pasada, sin imponer ninguna fecha límite del abuso.

La Conferencia Católica de New Jersey ha ofrecido trabajar con los miembros de la legislatura que patrocinan legislación para cambiar el estatuto de limitaciones. Nosotros totalmente apoyamos eliminar el estatuto de limitaciones prospectivamente para ambos perpetradores e instituciones. Nosotros apoyamos eliminar el estatuto de limitaciones retroactivamente para los perpetradores. Como el senador Joseph Vitale nota a menudo, la mayoría de perpetradores no son clero.

Ahora es un tiempo no solamente para más análisis e investigación. Es un tiempo para la acción para prevenir cualquier abuso en el futuro en cualquier lugar donde puede ocurrir. Los obispos católicos de New Jersey estamos atentos, igual como hemos estado durante las dos décadas pasadas.  




El cardenal Joseph W. Tobin, C.Ss.R.
Arzobispo, Arquidiócesis de Newark


El reverendísimo David M. O’Connell, C.M.
Obispo, Diócesis de Trenton

 

El reverendísimo Dennis J. Sullivan
Obispo, Diócesis de Camden

 

El reverendísimo Arthur J. Serratelli
Obispo, Diócesis de Paterson

 

El reverendísimo James F. Checchio
Obispo, Diócesis de Metuchen

 

El reverendísimo John W. Flesey
Obispo Auxiliar, Arquidiócesis de Newark

 

El reverendísimo Manuel A. Cruz
Obispo Auxiliar, Arquidiócesis de Newark

[[In-content Ad]]
Have a news tip? Email [email protected] or Call/Text 360-922-3092

e-Edition


e-edition

Sign up


for our email newsletters

Weekly Top Stories

Sign up to get our top stories delivered to your inbox every Sunday

Daily Updates & Breaking News Alerts

Sign up to get our daily updates and breaking news alerts delivered to your inbox daily

Latest Stories


Pope, in document on climate crisis, criticizes science 'deniers'
After warning the world against ignoring the cries of ...

Initial impressions of Pope Francis’ ‘Laudate Deum’
Our Holy Father Pope Francis has released his Apostolic Exhortation ...

Synod begins work with focus on Holy Spirit and listening
Pope Francis opened the work of the assembly of the Synod of Bishops asking...

UPDATED: Bishop, priests recognized for their ministry at annual dinner
Nearly 300 clergy, religious and guests joined Knights of Columbus from throughout the Diocese and state Sept. 28 for the annual Trenton Federation “Pride in Our Priests” dinner held in South Gate Manor, Freehold.

The Eucharist and Service: Giving to others what we have received
Of all the ways we can connect our hearts to our minds in our beautiful Catholic faith...


The Evangelist, 40 North Main Ave., Albany, NY, 12203-1422 | PHONE: 518-453-6688| FAX: 518-453-8448
© 2023 Trenton Monitor, All Rights Reserved.