Conferencia Juvenil Diocesana inspira corazones, mentes de católicos jóvenes
July 29, 2019 at 12:37 p.m.

¡Fortificante! ¡Animadora! ¡Inspiradora! Jóvenes de los cuatro condados de la Diócesis de Trenton usaron estas palabras y parecidas para describir “Servidores”, la Conferencia Juvenil Diocesana 2019 (DYC por sus cifras en inglés) – un encuentro juvenil anual para jóvenes y adolescentes en los grados 8 a 12 en que se encuentran con Jesús a través de una celebración alegre de su fe mientras conectan con otros católicos jóvenes de todas partes de la Diócesis.
Galería de fotos: MISA de DYC 2019
Llevado a cabo el 9 de febrero en Holy Cross Preparatory Academy en Delran, más de 600 jóvenes y sus coordinadores ministeriales asistieron a la conferencia del día entero que llamó a los participantes a descubrir sus únicos dones y usarlos al servicio de Dios.
Los jóvenes se vieron como un mar azul en sus camisetas diseñadas con #BeGodsServant (#SeamosServidoresdeDios) y el gráfico emotivo de la conferencia – una corona de espinas, una cruz y la letra M que representa a María como el testigo perfecto a la vida como servidor de Cristo.
Las palabras de María al ángel Gabriel, “Aquí tienes a la sierva del Señor” (Lucas 1:38), servían como inspiración para el tema de DYC 2019.
Dos presentaciones principales, un taller más íntimo, tiempo con el Santísimo, el Sacramento de Reconciliación y Misa con el obispo David M. O’Connell, C.M., formaron este día diseñado para “hacer real el llamado de Dios en las vidas de los jóvenes”, dijo Dan Waddington, director diocesano para el ministerio con jóvenes y jóvenes adultos.
“En DYC este año queríamos afirmar a los jóvenes por las muchas maneras que ya viven como servidores de Dios y crear una oportunidad para que ellos crecieran como servidores, intencionalmente en su fe. Queremos que reconozcan que Dios les ama, que les brindó con dones y talentos increíbles, y que Dios les invita a usar sus dones para Él y al servicio de los demás. Queremos que sepan que el llamado que sienten en los corazones es de Dios”, compartió Waddington.
El llamado del servidor
Jóvenes de más de 40 parroquias y escuelas de la Diócesis empezaron el día con música y alabanzas mientras el conjunto musical de DYC, organizado por Gez Ford, coordinador de la pastoral juvenil de la Parroquia San Rafael-Sagrados Ángeles, Hamilton, en el auditorio.
La Hermana Franciscana de la Madre Renovada, Clare Matthias, del convento Nuestra Señora de Guadalupe en el Bronx, ofreció la fundación del día en la primera presentación, “Llamados a servir”, para ayudar a los jóvenes reflexionar sobre los muchos dones y talentos que ya poseían.
“Ella se enfocó en todas las codas que califican a los jóvenes, y los adultos, a ser servidores de Dios”, dijo Waddington. Para profundizar el mensaje que recibieron, los jóvenes tuvieron la oportunidad después de la presentación de participar en un proyecto de servicio en el hall de exhibiciones.
Entre las exhibiciones de varias comunidades religiosas, organizaciones serviciales, y ministerios de respetar la vida y vocaciones, estaban ubicadas cinco estaciones para llenar Jenna’s Blessing Bags o sean “Mochilas de Bendiciones de Jenna” – mochilas para personas sin casas que tendrían comida, recursos higiénicos, calcetines, cobijas de emergencias y Biblias. Puestas entre las hojas de las Biblias, los jóvenes pusieron mensajes animadores y espirituales escritos por ellos.
La ONG, Jenna’s Blessing Bags for the Homeless, es una organización sin ánimo de lucros fundada por Jenna Burleigh, una alumna de la Universidad de Temple en Philadelphia, que murió trágicamente en el 2017 cuando tenía apenas 22 años. Su memoria se mantiene viva a través de esta iniciativa de las mochilas de bendiciones.
Jeff Siedlecki, coordinador de pastoral juvenil en la Parroquia Sagrada Eucaristía, Tabernacle, conocía a la familia de Jenna y pidió el permiso para poder incorporar a su organización en el proyecto de servicio de DYC.
Los jóvenes tomaron una mochila en la primera estación con instrucciones de cómo llenarla. Todas las donaciones y materiales necesarias se encontraban en las otras cuatro estaciones. Los jóvenes, sus parroquias y donantes privados hicieron las donaciones, incluyendo a la Parroquia San Gregorio el Mayor, Hamilton Square, que donó 300 pares de calcetines y un donante que proveyó 150 Biblias.
Se pasó la meta de llenar 150 mochilas dijo Waddington que también compartió, “Una de las mejores partes para mí que llevar las 154 mochilas llenas a un almacén popular local el lunes donde las distribuirían con comida a las personas que viven en las calles”.
Responder al llamado de Dios
En la tarde, un taller llevado a cabo en cinco sesiones concurrentes para alcanzar las necesidades únicas de los niños de octavo grado, las niñas de octavo grado, los niños de secundaria, las niñas de secundaria y adultos, respondió a los desafíos de cultura, escuelas y familias que pueden ser obstáculos al servicio; obstáculos que pueden bloquear el llamado de Dios de ser servidores.
Los jóvenes apreciaron las sesiones por el tiempo que proveyeron para conocerse y compartir con otros que afrontan los mismos desafíos y comparten la misma fe.
Durante la segunda presentación principal del día, evangelista católico y coordinador de la pastoral juvenil que presentó en la Conferencia Católica Juvenil Nacional en el 2017, Brian Greenfield, compartió con los jóvenes sobre el poder transformador de un encuentro con Cristo, les ayudó a crear metas personales y enseñó como aprender a escuchar al llamado de Dios en sus corazones, especialmente si ese llamado tiene que ver con una vocación religiosa.
La adoración frente al Santísimo, dirigida por el padre Martin O’Reilly, párroco de la Parroquia María, Madre de la Iglesia en Bordentown y capellán diocesano para el ministerio con jóvenes y jóvenes adultos, llevó a los jóvenes a un hall transformado de exhibiciones que ahora contenía un “arbusto ardiente” de velas encendidas con Jesús en la custodia encima.
La imagen de los jóvenes de rodillas en un círculo enorme alrededor de la custodia para rezar a Jesús presente en la Eucaristía fue algo asombroso dijo Waddington. Además, la imagen luego de 300 jóvenes parados en silencio en fila para confesarse con uno de los 21 sacerdotes también fue algo “verdaderamente hermoso”, añadió.
Al fin de la bendición, con los corazones y mentes bien preparados, los jóvenes y adultos se reunieron en el auditorio para la Misa celebrada por el obispo O’Connell, quien recordó a todos presentes que la clave de ser servidor de Dios es confiar en Dios.
Un día transformador
Waddington estresó la importancia de los tantos voluntarios, notando que las cosas que parecían pequeñas, como construir un telar o comprar y cortar lazos para oraciones, “tienen uno de los impactos más grandes del día”.
Reconoció que el día salió tan hermoso gracias a los esfuerzos de los líderes de los cuatro equipos por condado de ministerio juvenil, quienes, con los jóvenes, fueron responsables por la multitud de detalles de la conferencia.
También Waddington agradeció a la comunidad de Holy Cross Academy por “el apoyo increíble [de ellos] y el personal, especialmente al equipo de 15-20 voluntarios de estudiantes que se sobrepasaron para ayudarnos a montar todo durante el día y con la limpieza después. Junto con el trabajo tremendo de tantos voluntarios, ayudaron a asegurar que el día fuera una experiencia bendecida para nuestra Iglesia joven”.
[[In-content Ad]]
Related Stories
Tuesday, November 28, 2023
E-Editions
Events
¡Fortificante! ¡Animadora! ¡Inspiradora! Jóvenes de los cuatro condados de la Diócesis de Trenton usaron estas palabras y parecidas para describir “Servidores”, la Conferencia Juvenil Diocesana 2019 (DYC por sus cifras en inglés) – un encuentro juvenil anual para jóvenes y adolescentes en los grados 8 a 12 en que se encuentran con Jesús a través de una celebración alegre de su fe mientras conectan con otros católicos jóvenes de todas partes de la Diócesis.
Galería de fotos: MISA de DYC 2019
Llevado a cabo el 9 de febrero en Holy Cross Preparatory Academy en Delran, más de 600 jóvenes y sus coordinadores ministeriales asistieron a la conferencia del día entero que llamó a los participantes a descubrir sus únicos dones y usarlos al servicio de Dios.
Los jóvenes se vieron como un mar azul en sus camisetas diseñadas con #BeGodsServant (#SeamosServidoresdeDios) y el gráfico emotivo de la conferencia – una corona de espinas, una cruz y la letra M que representa a María como el testigo perfecto a la vida como servidor de Cristo.
Las palabras de María al ángel Gabriel, “Aquí tienes a la sierva del Señor” (Lucas 1:38), servían como inspiración para el tema de DYC 2019.
Dos presentaciones principales, un taller más íntimo, tiempo con el Santísimo, el Sacramento de Reconciliación y Misa con el obispo David M. O’Connell, C.M., formaron este día diseñado para “hacer real el llamado de Dios en las vidas de los jóvenes”, dijo Dan Waddington, director diocesano para el ministerio con jóvenes y jóvenes adultos.
“En DYC este año queríamos afirmar a los jóvenes por las muchas maneras que ya viven como servidores de Dios y crear una oportunidad para que ellos crecieran como servidores, intencionalmente en su fe. Queremos que reconozcan que Dios les ama, que les brindó con dones y talentos increíbles, y que Dios les invita a usar sus dones para Él y al servicio de los demás. Queremos que sepan que el llamado que sienten en los corazones es de Dios”, compartió Waddington.
El llamado del servidor
Jóvenes de más de 40 parroquias y escuelas de la Diócesis empezaron el día con música y alabanzas mientras el conjunto musical de DYC, organizado por Gez Ford, coordinador de la pastoral juvenil de la Parroquia San Rafael-Sagrados Ángeles, Hamilton, en el auditorio.
La Hermana Franciscana de la Madre Renovada, Clare Matthias, del convento Nuestra Señora de Guadalupe en el Bronx, ofreció la fundación del día en la primera presentación, “Llamados a servir”, para ayudar a los jóvenes reflexionar sobre los muchos dones y talentos que ya poseían.
“Ella se enfocó en todas las codas que califican a los jóvenes, y los adultos, a ser servidores de Dios”, dijo Waddington. Para profundizar el mensaje que recibieron, los jóvenes tuvieron la oportunidad después de la presentación de participar en un proyecto de servicio en el hall de exhibiciones.
Entre las exhibiciones de varias comunidades religiosas, organizaciones serviciales, y ministerios de respetar la vida y vocaciones, estaban ubicadas cinco estaciones para llenar Jenna’s Blessing Bags o sean “Mochilas de Bendiciones de Jenna” – mochilas para personas sin casas que tendrían comida, recursos higiénicos, calcetines, cobijas de emergencias y Biblias. Puestas entre las hojas de las Biblias, los jóvenes pusieron mensajes animadores y espirituales escritos por ellos.
La ONG, Jenna’s Blessing Bags for the Homeless, es una organización sin ánimo de lucros fundada por Jenna Burleigh, una alumna de la Universidad de Temple en Philadelphia, que murió trágicamente en el 2017 cuando tenía apenas 22 años. Su memoria se mantiene viva a través de esta iniciativa de las mochilas de bendiciones.
Jeff Siedlecki, coordinador de pastoral juvenil en la Parroquia Sagrada Eucaristía, Tabernacle, conocía a la familia de Jenna y pidió el permiso para poder incorporar a su organización en el proyecto de servicio de DYC.
Los jóvenes tomaron una mochila en la primera estación con instrucciones de cómo llenarla. Todas las donaciones y materiales necesarias se encontraban en las otras cuatro estaciones. Los jóvenes, sus parroquias y donantes privados hicieron las donaciones, incluyendo a la Parroquia San Gregorio el Mayor, Hamilton Square, que donó 300 pares de calcetines y un donante que proveyó 150 Biblias.
Se pasó la meta de llenar 150 mochilas dijo Waddington que también compartió, “Una de las mejores partes para mí que llevar las 154 mochilas llenas a un almacén popular local el lunes donde las distribuirían con comida a las personas que viven en las calles”.
Responder al llamado de Dios
En la tarde, un taller llevado a cabo en cinco sesiones concurrentes para alcanzar las necesidades únicas de los niños de octavo grado, las niñas de octavo grado, los niños de secundaria, las niñas de secundaria y adultos, respondió a los desafíos de cultura, escuelas y familias que pueden ser obstáculos al servicio; obstáculos que pueden bloquear el llamado de Dios de ser servidores.
Los jóvenes apreciaron las sesiones por el tiempo que proveyeron para conocerse y compartir con otros que afrontan los mismos desafíos y comparten la misma fe.
Durante la segunda presentación principal del día, evangelista católico y coordinador de la pastoral juvenil que presentó en la Conferencia Católica Juvenil Nacional en el 2017, Brian Greenfield, compartió con los jóvenes sobre el poder transformador de un encuentro con Cristo, les ayudó a crear metas personales y enseñó como aprender a escuchar al llamado de Dios en sus corazones, especialmente si ese llamado tiene que ver con una vocación religiosa.
La adoración frente al Santísimo, dirigida por el padre Martin O’Reilly, párroco de la Parroquia María, Madre de la Iglesia en Bordentown y capellán diocesano para el ministerio con jóvenes y jóvenes adultos, llevó a los jóvenes a un hall transformado de exhibiciones que ahora contenía un “arbusto ardiente” de velas encendidas con Jesús en la custodia encima.
La imagen de los jóvenes de rodillas en un círculo enorme alrededor de la custodia para rezar a Jesús presente en la Eucaristía fue algo asombroso dijo Waddington. Además, la imagen luego de 300 jóvenes parados en silencio en fila para confesarse con uno de los 21 sacerdotes también fue algo “verdaderamente hermoso”, añadió.
Al fin de la bendición, con los corazones y mentes bien preparados, los jóvenes y adultos se reunieron en el auditorio para la Misa celebrada por el obispo O’Connell, quien recordó a todos presentes que la clave de ser servidor de Dios es confiar en Dios.
Un día transformador
Waddington estresó la importancia de los tantos voluntarios, notando que las cosas que parecían pequeñas, como construir un telar o comprar y cortar lazos para oraciones, “tienen uno de los impactos más grandes del día”.
Reconoció que el día salió tan hermoso gracias a los esfuerzos de los líderes de los cuatro equipos por condado de ministerio juvenil, quienes, con los jóvenes, fueron responsables por la multitud de detalles de la conferencia.
También Waddington agradeció a la comunidad de Holy Cross Academy por “el apoyo increíble [de ellos] y el personal, especialmente al equipo de 15-20 voluntarios de estudiantes que se sobrepasaron para ayudarnos a montar todo durante el día y con la limpieza después. Junto con el trabajo tremendo de tantos voluntarios, ayudaron a asegurar que el día fuera una experiencia bendecida para nuestra Iglesia joven”.
[[In-content Ad]]