Caminos al Sacerdocio: Roy Aris B. Ballacillo
July 29, 2019 at 12:37 p.m.

Roy Aris B. Ballacillo conoce bien la formación al sacerdocio. Cuando tuvo 12 años, empezó una trayectoria de estudios en la fe que ha durado casi dos décadas, del seminario de nivel secundaria al seminario universitario en la Filipinas y al Seminario Santa María y la universidad en Baltimore siempre contemplando lo que significará ser sacerdote para toda la vida.
Ahora, al tomar el penúltimo paso hacia la ordenación, Ballacillo dice que su camino largo de discernimiento le ha preparado para su ordenación al diaconado y luego al sacerdocio.
“Reconozco que mi formación al sacerdocio es un proceso continuo,” dijo Ballacillo, “y la formación que he recibido hasta ahora me ha preparado y me ha dado la confianza para poder decir que sé que Dios quiere que yo esté aquí, y estoy feliz y le doy gracias a Él.”
Ballacillo creció en la provincia de Abra en el noroeste de las Filipinas y asistió Seminario Cristo Rey en Manila. Ahí, recibió su bachiller en filosofía, y más importante, empezó a descubrir quien Dios quería que fuera.
“Yo diría que mis cinco años en el seminario universitario fueron una de las etapas de mi vida más creativas y productivas,” compartió Ballacillo. “Me maduré espiritualmente, intelectualmente, pastoralmente, y socialmente.”
Después de graduarse, Ballacillo pasó un año como postulante, seguido por otro año como noviciado. Fue entonces que Ballacillo recuerda pensar “Necesito un descanso.” Pasó dos años trabajando en el Departamento del Medioambiente y Recursos Naturales de las Filipinas, que le ofreció la oportunidad para conocer “situaciones de la vida real.”
Entonces, decidió entrar de nuevo a la vida del seminario y fue invitado aplicarse al programa de formación de la Diócesis de Trenton. Animado y ayudado por dos colegas de su seminario en las Filipinas que servían en la Diócesis de Trenton – Padre Mark Nillo en Parroquia San Diego, Red Bank, y Padre Carlo Calisin en Parroquia Nuestra Señora de Ayuda Perpetua-Santa Agnes en Atlantic Highlands – Ballacillo vino a Nueva Jersey.
Desde entonces, Ballacillo dice que sus años de estudios y formación aquí le han sido “experiencias hermosas de mucho aprendizaje.”
Una experiencia que compartió fue cuando Ballacillo pasó un verano enseñando la educación religiosa en tercer grado en Parroquia Santa Catarina, Holmdel. Dominic Vullo, director parroquial de la educación religiosa, compartió que ni puede esperar por la ordenación del Ballacillo.
“Nos fue una bendición tenerlo aquí. Cuando él comparte el Evangelio, se alumbra. Se puede ver la alegría, que su corazón está lleno de fe. Su fe se hace tan aparente… y cuando enseña a los niños, su rostro brilla.”
[[In-content Ad]]Related Stories
Wednesday, October 04, 2023
E-Editions
Events
Roy Aris B. Ballacillo conoce bien la formación al sacerdocio. Cuando tuvo 12 años, empezó una trayectoria de estudios en la fe que ha durado casi dos décadas, del seminario de nivel secundaria al seminario universitario en la Filipinas y al Seminario Santa María y la universidad en Baltimore siempre contemplando lo que significará ser sacerdote para toda la vida.
Ahora, al tomar el penúltimo paso hacia la ordenación, Ballacillo dice que su camino largo de discernimiento le ha preparado para su ordenación al diaconado y luego al sacerdocio.
“Reconozco que mi formación al sacerdocio es un proceso continuo,” dijo Ballacillo, “y la formación que he recibido hasta ahora me ha preparado y me ha dado la confianza para poder decir que sé que Dios quiere que yo esté aquí, y estoy feliz y le doy gracias a Él.”
Ballacillo creció en la provincia de Abra en el noroeste de las Filipinas y asistió Seminario Cristo Rey en Manila. Ahí, recibió su bachiller en filosofía, y más importante, empezó a descubrir quien Dios quería que fuera.
“Yo diría que mis cinco años en el seminario universitario fueron una de las etapas de mi vida más creativas y productivas,” compartió Ballacillo. “Me maduré espiritualmente, intelectualmente, pastoralmente, y socialmente.”
Después de graduarse, Ballacillo pasó un año como postulante, seguido por otro año como noviciado. Fue entonces que Ballacillo recuerda pensar “Necesito un descanso.” Pasó dos años trabajando en el Departamento del Medioambiente y Recursos Naturales de las Filipinas, que le ofreció la oportunidad para conocer “situaciones de la vida real.”
Entonces, decidió entrar de nuevo a la vida del seminario y fue invitado aplicarse al programa de formación de la Diócesis de Trenton. Animado y ayudado por dos colegas de su seminario en las Filipinas que servían en la Diócesis de Trenton – Padre Mark Nillo en Parroquia San Diego, Red Bank, y Padre Carlo Calisin en Parroquia Nuestra Señora de Ayuda Perpetua-Santa Agnes en Atlantic Highlands – Ballacillo vino a Nueva Jersey.
Desde entonces, Ballacillo dice que sus años de estudios y formación aquí le han sido “experiencias hermosas de mucho aprendizaje.”
Una experiencia que compartió fue cuando Ballacillo pasó un verano enseñando la educación religiosa en tercer grado en Parroquia Santa Catarina, Holmdel. Dominic Vullo, director parroquial de la educación religiosa, compartió que ni puede esperar por la ordenación del Ballacillo.
“Nos fue una bendición tenerlo aquí. Cuando él comparte el Evangelio, se alumbra. Se puede ver la alegría, que su corazón está lleno de fe. Su fe se hace tan aparente… y cuando enseña a los niños, su rostro brilla.”
[[In-content Ad]]