Ayuda busca reconstruir diócesis de Texas
July 29, 2019 at 12:37 p.m.

PORT ARTHUR, Texas (CNS) -- Después del huracán Harvey del año pasado, no se veía una arcoíris en el cielo que diera esperanza, dijo el obispo Curtis J. Guillory de Beaumont acerca de la destrucción masiva causada por la tormenta.
Pero con su compromiso de casi $670,000 para ayudar a reconstruir la diócesis, "Extensión Católica es ese arcoíris y la promesa de que las cosas mejorarán", dijo el obispo. "Estamos tan agradecidos por su generosidad".
Padre Jack Wall, presidente de la Sociedad de Extensión Católica, entregó a la Diócesis de Beaumont un cheque de $100,000 el 10 de julio durante una Misa especial en la iglesia católica St. Joseph en Port Arthur. El cheque es la primera parte de los fondos que vendrán de Extensión Católica.
"Es un privilegio para nosotros ayudar", dijo padre Wall. "Hemos apoyado a Texas durante más de 100 años y especialmente en este momento de crisis queremos que sepan que no están solos. La iglesia es más grande que cualquier desafío que ustedes enfrenten".
Con sede en Chicago, Extensión Católica recauda y distribuye fondos para apoyar a diócesis misioneras de Estados Unidos, ya que muchas de estas son rurales, cubren grandes zonas geográficas y tienen personal y recursos pastorales limitados.
El golpe del huracán Harvey a Texas fue rápido, pero recuperarse de los daños tomará años. La magnitud del desastre del año pasado fue masiva. Harvey destruyó casas, negocios, carreteras e iglesias. La mayor parte de sus daños fueron causados por inundaciones.
En la Diócesis de Beaumont, en el sureste de Texas, a edificios de la iglesia entraron ocho pies de agua; en algunas zonas como Port Arthur, el 90 por ciento del terreno se inundó.
Los residentes están luchando con los problemas financieros de haber perdido sus pertenencias y sus medios de subsistencia. Las parroquias han reportado edificios arruinados y menos ingresos de sus colectas semanales porque los feligreses están enfrentando situaciones difíciles.
Extensión Católica financiará cuatro proyectos en la Diócesis de Beaumont:
-- Restauración de edificios educativos en la parroquia St. Joseph en Port Arthur.
-- Restauración de la residencia del director del centro de retiros Holy Family en Beaumont.
-- Restauración del edificio educativo Christopher en la parroquia St. Mary en Fannett.
-- El ministerio de religiosas en el vicariato occidental de la diócesis; ellas sirven en tres parroquias que tienen grandes poblaciones hispanas que fueron arrasadas por el huracán.
Extensión Católica dijo que el seguro de inundación de los edificios que serán restaurados es insuficiente o inexistente y los costos de renovación son extensos.
También describió el ministerio de las hermanas como "crítico" porque "son bilingües y un puente a los hispanos, que en su mayoría son inmigrantes que viven en pobreza, pero son muy dedicados a la iglesia".
"Ellos han estado viviendo en miseria prolongada desde que el huracán azotó, pero las hermanas les sirven diariamente con atención pastoral, visitas a los hogares y educación religiosa", dijo Extensión Católica.
Algunos de los fondos fueron recaudados en un evento presentado por Extensión Católica en febrero pasado en honor al arzobispo emérito Joseph A. Fiorenza de Galveston-Houston, originario de Beaumont, quien pidió que los fondos recaudados del evento beneficiaran los esfuerzos de reconstrucción en la diócesis donde se crió.
[[In-content Ad]]Related Stories
Thursday, September 21, 2023
E-Editions
Events
PORT ARTHUR, Texas (CNS) -- Después del huracán Harvey del año pasado, no se veía una arcoíris en el cielo que diera esperanza, dijo el obispo Curtis J. Guillory de Beaumont acerca de la destrucción masiva causada por la tormenta.
Pero con su compromiso de casi $670,000 para ayudar a reconstruir la diócesis, "Extensión Católica es ese arcoíris y la promesa de que las cosas mejorarán", dijo el obispo. "Estamos tan agradecidos por su generosidad".
Padre Jack Wall, presidente de la Sociedad de Extensión Católica, entregó a la Diócesis de Beaumont un cheque de $100,000 el 10 de julio durante una Misa especial en la iglesia católica St. Joseph en Port Arthur. El cheque es la primera parte de los fondos que vendrán de Extensión Católica.
"Es un privilegio para nosotros ayudar", dijo padre Wall. "Hemos apoyado a Texas durante más de 100 años y especialmente en este momento de crisis queremos que sepan que no están solos. La iglesia es más grande que cualquier desafío que ustedes enfrenten".
Con sede en Chicago, Extensión Católica recauda y distribuye fondos para apoyar a diócesis misioneras de Estados Unidos, ya que muchas de estas son rurales, cubren grandes zonas geográficas y tienen personal y recursos pastorales limitados.
El golpe del huracán Harvey a Texas fue rápido, pero recuperarse de los daños tomará años. La magnitud del desastre del año pasado fue masiva. Harvey destruyó casas, negocios, carreteras e iglesias. La mayor parte de sus daños fueron causados por inundaciones.
En la Diócesis de Beaumont, en el sureste de Texas, a edificios de la iglesia entraron ocho pies de agua; en algunas zonas como Port Arthur, el 90 por ciento del terreno se inundó.
Los residentes están luchando con los problemas financieros de haber perdido sus pertenencias y sus medios de subsistencia. Las parroquias han reportado edificios arruinados y menos ingresos de sus colectas semanales porque los feligreses están enfrentando situaciones difíciles.
Extensión Católica financiará cuatro proyectos en la Diócesis de Beaumont:
-- Restauración de edificios educativos en la parroquia St. Joseph en Port Arthur.
-- Restauración de la residencia del director del centro de retiros Holy Family en Beaumont.
-- Restauración del edificio educativo Christopher en la parroquia St. Mary en Fannett.
-- El ministerio de religiosas en el vicariato occidental de la diócesis; ellas sirven en tres parroquias que tienen grandes poblaciones hispanas que fueron arrasadas por el huracán.
Extensión Católica dijo que el seguro de inundación de los edificios que serán restaurados es insuficiente o inexistente y los costos de renovación son extensos.
También describió el ministerio de las hermanas como "crítico" porque "son bilingües y un puente a los hispanos, que en su mayoría son inmigrantes que viven en pobreza, pero son muy dedicados a la iglesia".
"Ellos han estado viviendo en miseria prolongada desde que el huracán azotó, pero las hermanas les sirven diariamente con atención pastoral, visitas a los hogares y educación religiosa", dijo Extensión Católica.
Algunos de los fondos fueron recaudados en un evento presentado por Extensión Católica en febrero pasado en honor al arzobispo emérito Joseph A. Fiorenza de Galveston-Houston, originario de Beaumont, quien pidió que los fondos recaudados del evento beneficiaran los esfuerzos de reconstrucción en la diócesis donde se crió.
[[In-content Ad]]