3 de
febrero, 2022
Queridos
hermanas y hermanos en Cristo,
Durante los días y semanas de penitencia que se nos acercan ahora – desde el Miércoles de
Ceniza, el 2 de marzo, al Jueves Santo, el 14 de abril – la Iglesia Católica
por todo el mundo conmemora el tiempo penitencial de Cuaresma, terminando con
el Santo Triduo de Semana Santa. El ejemplo que Jesús nos dejó para “estos
cuarenta días” era su propia experiencia en el desierto y las tentaciones que
le perseguían allá donde se encontró con Satanás. Y, sin embargo, Jesús – solo,
ayunando y en oración intensa – venció al diablo y triunfó sobre la tentación
tan implacable y fuerte durante aquellos cuarenta días.
Nosotros
entramos al desierto de Cuaresma semejantes a Jesús, guiados por el Espíritu
Santo, para afrontar a nuestros diablos, nuestras tentaciones, sin miedo. Pero
nosotros no estamos solos. El Señor Jesucristo está con nosotros. Y, también
está la Iglesia, la comunidad entera de la fe que observa Cuaresma. Aquí es lo
que la Iglesia Católica en los Estados Unidos requiere de nosotros como
católicos bautizados:
1. Los días de AYUNO (sólo una comida
fuerte) y ABSTINENCIA (no comer carne) son el Miércoles de Ceniza y
el Viernes Santo. No hay dispensa en estos días solemnes menos por razón de enfermedad
o aquellas nombradas en el derecho canónico abajo. El párroco de alguna
parroquia tiene autoridad de otorgar una dispensa a feligreses individuales en
su parroquia. Solo el obispo tiene autoridad de otorgar una dispensa a grupos
de católicos, pero solo por alguna razón grave.
2. Las personas incluidas en recibir
una dispensa automática del ayuno y las normas abajo, fuera de los límites de
edad, son: los enfermos física o mentalmente, especialmente individuos que
padecen enfermedades crónicas como diabetes. También incluidas en la dispensa
son mujeres embarazadas o lactantes. En todo caso, se pide usar el sentido
común y las personas enfermas no deben arriesgar su salud por ayunar
(Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos).
Las
personas que tienen entre 18 y 59 años están obligadas a AYUNAR (sólo una
comida fuerte) como arriba. Al cumplir 14 años, las personas están obligadas a
ABSTENER (no comer carne: esta obligación prohíbe comer carne, pero no los
huevos, los productos de leche ni condimentos de cualquier tipo, aunque
consistan de la grasa de animal).
La
obligación de observar las normas del ayuno y la abstinencia es seria para los
católicos. La falta de observar un día penitencial sólo no se considera como
pecado grave en sí. Es el hecho de no observar ningún día penitencial o la
mayoría de ellos que se debe considerar como algo grave.
La
obligación, o sea el privilegio, de comulgar la Eucaristía por lo menos una vez
al año – lo que se conoce como “el deber pascual” – para las personas en el
estado de gracia se debe cumplir durante el periodo entre el Primer Domingo
de Cuaresma, el 5 y 6 de marzo, al Domingo de la Trinidad, el 12 de junio, 2022.
Sin embargo, la ley de la Iglesia permite cumplir este precepto durante otro
tiempo del año cuando la persona tiene una razón justa.
Yo insto a
todos los católicos a confesarse y aprovechar de los otros sacrificios y
tradiciones que siempre han sido partes de nuestras prácticas cuaresmales en la
Iglesia.
De verdad,
nosotros ayunamos y oramos con el Señor Jesucristo y con nuestros hermanas y
hermanos católicos. Que esta Cuaresma sea un tiempo de reconciliación que nos
lleve a todos nosotros a la gracia y la alegría de la Pascua.
Sinceramente
suyo en Cristo,

El
reverendísimo David M. O’Connell, C.M.
Obispo de Trenton