Al coincidir
con el aniversario de la decisión de la Corte Suprema de Roe v. Wade que
legalizó el aborto en el 1973, la campaña de oración de Los 9 Días por la Vida llevará
a cabo del 19 al 27 de enero de por los Estados Unidos.
Una iniciativa
de parte del secretariado de actividades provida de la Conferencia de Obispos
Católicos de los Estados Unidos (USCCB por sus siglas en inglés), Los 9 Días
por la Vida es una novena por la protección de la vida humana que organiza sus
nueve días con reflexiones, actividades y oraciones especificas para fomentar
una cultura de vida.
“En cada
etapa y circunstancia, el amor de Dios nos mantiene”, empieza la reflexión del
Día 1. “La presencia de una enfermedad, discapacidad u otra situación desafiante
nunca disminuye el valor de la vida humana … El aborto trágicamente rechaza la
verdad de que cada vida es un regalo bueno y perfecto, que merece ser
protegida. Esta práctica violenta termina la vida de un ser humano en su mero
principio y horriblemente hierre a todos que participan. Pero Cristo vino para
que tengamos vida y que la tengamos en abundancia (Juan 10:10), encarnándose por
nuestra redención”.Además,
que las oraciones y reflexiones, los 9 Días por la Vida incluye sugerencias
para actos de reparación y más lectura que puede fortalecer la experiencia de
la novena y crear mayor conocimiento. Ejemplos incluyen dejar de mirar televisión
y películas por un día y ocuparse con orar, abstener de comer carne u otra abstención
personal o sacrificio solidaria de esfuerzos provida.
Las
oraciones y la novena completa están disponibles en varios formatos – como páginas
web, PDFs, o documentos digitales al es.respectlife.org/9-days-for-life.